Estados

¿Cuánto cuesta el boleto del Tren Interurbano México-Toluca? AQUÍ te decimos

El precio para los usuarios se mantendrá vigente hasta junio de 2024.

El Tren Interurbano México-Toluca, que se inaugura hoy 15 de septiembre en su primera fase, contará con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador saliente del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y tendrá costos "competitivos", aseguraron autoridades.

El tren, que conectará Toluca y el poniente de Ciudad de México, contará con una capacidad para transportar hasta 230 mil usuarios diarios, tendrá una longitud de 57.7 kilómetros y siete estaciones en su totalidad.  

La obra, que inició en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto,  operará 30 trenes, cada uno con cinco vagones. Aunque la ruta completa comprende siete estaciones, en su inauguración únicamente se pondrán en función cuatro de ellas. Será concluida en el año 2024. 

¿Qué estaciones funcionarán? 

El día de la inauguración entrarán en operación las siguientes estaciones:   

  • Zinacantepec
  • Toluca
  • Metepec
  • Lerma

Vagones del tren Interurbano México-Toluca
Tren Interurbano México-Toluca | Cuartoscuro

El costo del boleto


El Tren Interurbano contará con un sistema de boletaje a cargo de la empresa Revenue Collection Systems México, subsidiaria de Thales.

El pasado 7 de agosto, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) informó que Revenue Collection ganó la licitación para operar el sistema de boletaje del Tren México. Toluca, mismo que estará vigente hasta el 7 de septiembre de 2030.

De acuerdo con el documento de Banobras, se indicó que la compañía ofreció estos servicios por un monto total de 219 millones 468 mil pesos.

La otra compañía que participó en este concurso del proyecto ferroviario fue Indra Sistemas, Transporte y Defensa, quien tuvo ciertas deficiencias en la presentación de su propuesta.

Banobras informó que Revenue Collection Systems México tuvo el mejor resultado en la evaluación técnica, además de que la propuesta económica se encuentra dentro del parámetro de la suficiencia presupuestal.


Vagón del tren Interurbano México-Toluca
Tren Interurbano México-Toluca | Cuartoscuro

Previo a su inauguración, Gabriel Zavala Rivera, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dijo en entrevista que se esperaba que el costo sea "competitivo".  

"Se prevé que sea un precio similar al de transporte foráneo desde Toluca a la capital del país. Calculamos que el costo sea competitivo y que sea alrededor de 110 pesos o 140 pesos,  pero lo determinará el operador a través de su plan de negocios", dijo Zavala Rivera. 

La SICT adelantó finalmente que el costo para el usuario de la primera etapa del Tren México-Toluca, que contempla cuatro estaciones, será de tan sólo 15 pesos.

De acuerdo con información del gobierno federal este precio del pasaje será hasta junio del próximo año.

Tendrá una señalización única en América Latina

El sistema ferroviario de transporte cuenta con un procedimiento de señalización único en su tipo en América Latina, que consiste en un sistema en la vía, que detecta automáticamente el paso del tren, de tal forma que se sabe en dónde y a qué velocidad va en cada punto qué pasa por el trayecto durante todo su recorrido.

El tren cuenta con tecnología de última generación, ya que tiene un triple sistema de frenado. Es un proyecto punta de lanza en México y América, en Europa solamente hay dos proyectos que tienen este sistema de señalización, lo que lo vuelve un sistema de transporte muy seguro y eficaz.


RARR / MRA




Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.