El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico informó que en la entidad han muerto 83 personas por coronavirus y que los seis municipios ya han reportado al menos una defunción por la enfermedad.
“Son 83 defunciones, 51 en Tijuana, 26 en Mexicali, uno en Ensenada, tres en Tecate, uno en Rosarito y uno en San Quintín. Esto es lo que está pasando en nuestro Estado”, detalló Alonso Pérez Rico.
Agregó que las últimas dos muertes ocurrieron en San Quintín, zona agrícola y en donde habitan miles de jornaleros.
El secretario de Salud en Baja California lamentó que los más afectados son las personas mayores de 64 años, pues “ya con 24 positivos”, aunque aseguró que ha muerto gente de todas las edades “a partir de los 25-25, con un promedio muy similar de los 40-44 hasta los 60-64, prácticamente once casos por grupo”, detalló el funcionario.
Respecto a los contagios, se sumaron 73 en las últimas 24 horas, por lo que ahora suman 725 en la entidad.
???? #EnVivo | Compartimos la situación actualizada de salud en Baja California. https://t.co/znJ6QhfMrk
— Jaime Bonilla Valdez (@Jaime_BonillaV) April 19, 2020
#Coronavirus #COVID19#GobiernoEnMarchaBC pic.twitter.com/65lrS6FiHu
Bonilla critica cifras de gobierno federal
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, criticó que el gobierno federal no ha actualizado las cifras de decesos y enfermos de covid-19 en la entidad; además, afirmó que las autoridades de la Secretaría de Salud “no han podido explicar” por qué hay un retraso de varios días en los datos presentados diariamente.
“¿Quiere decir que todavía están reportando menos?”, cuestionó en su transmisión matutina al secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, respecto a los datos estadístico a nivel nacional. “van a tener que reportar menos, por qué, porque el corte que se hace allá, no se ha actualizado a lo que tenemos hoy “.
Incluso cuestionó que las autoridades sanitarias a nivel nacional “hasta ahorita no han podido explicar por qué estamos de dos o tres semanas que estamos retrasados”.
RLO