El director de Salud Municipal en Torreón, Manuel Acuña, rechazó el cierre del Centro de Control Canino al aclarar que sólo cancelarán algunas funciones para seguir un protocolo de diferente actividad.
Precisó que en la clínica de calle 12 y avenida Ocampo operarán el área administrativa para la aplicación de vacunas, atención quirúrgica y consulta veterinaria.
Mientras que las instalaciones prestadas por la Universidad Antonio Narro, serán destinadas al salvaguardo de los animales capturados.
Resaltó que las instalaciones no se cierran, sólo mantienen suspendidos los sacrificios de animales a las 72 horas de su captura, en tanto logran acuerdos con las asociaciones protectoras de animales.
Ante la controversia por el destino que se le debe dar a los perros callejeros, dijo, se está buscando que las personas que puedan rescatarlos, se los lleven, mientras que se establecen acciones en coordinación con otras autoridades para establecer el manejo final para los animales que no sean reclamados.
“El animal que no reune las características físicas y psicológicas, por ley tienen curso y esos tengo que darles un destino y tengo que cumplir con varios aspectos”.
Acuña Cepeda, indicó que se está buscando establecer vínculos con empresas encargadas de recoger materiales biológicos, así como con quienes se encargan de reparar los incineradores, debido a que la pasada administración lsa dejó en mal estado y no se cuenta con el recurso para su rehabilitación.
Detalló que para la rehabilitación de los dos incineradores se le hizo un presupuesto de 500 mil pesos y otro de 150 mil, sin embargo se tendrá que presentar al departamento de Requisiciones para su autorización.
Mientras tanto, aseguró que se ha pedido a personas protectoras de animales y representantes de albergues el.apoyo para el.resguardo de los perros, quienes desinteresadamente han ofrecido su ayuda.
dcr