Estados

Constructores confían en la IP ante la falta de obra federal

Para este sector el 2024 es el mejor de los últimos cinco años, tienen una ocupación de la mano de obra de hasta el 80%.

Al confirmarse la poca obra federal destinada para Tamaulipas dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación en el 2025, los constructores confían en el sector privado para tener actividad el próximo año con varios proyectos destinados en puntos como el norte, sobre todo con la llegada de empresas al puerto de Matamoros.


Al quedar avalado el paquete económico por la cámaras de Diputados esta semana, la Delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) agregó que buscarán con la iniciativa privada afrontar los próximos meses, al confirmar planes en edificación de naves industriales, edificios para vivienda y plazas comerciales, dijo el presidente Pablo Haro Panduro. 



Refinería Madero tendrá mantenimiento 

La Secretaría de Hacienda destinó montos para el mantenimiento de la refinería Madero, además del dragado y la ampliación de la aduana en el puerto de Altamira, más trabajos correctivos en la carretera Tampico-Victoria, sin embargo, advirtió recortes a mantener las vías de comunicación federal de la entidad.

Mantenimiento y nuevas construcciones 

“Algunos ya colaboran en planes de firmas como Oxxo, Coppel, Farmacias de Ahorro y Similares, donde compañeros realizan labores de mantenimiento o construcciones nuevas, más otros por arrancar el siguiente año. Esto subsanará la falta de obra pública”, explicó el también empresario del ramo.



Aunado a los datos arrojados por el documento avalado en el Congreso de la Unión, la entidad tendrá un aumento significativo en Participaciones, aunque una reducción en las Aportaciones, agregándole los contados proyectos de inversión. 


Rumbo a 2025 

“Muchos comentan que el 2025 será un año apretado, de acuerdo con comentarios de diputados federales. Soy positivo y vemos a la iniciativa privada, unidos a través de alianzas, esa oportunidad para que los constructores participen en proyectos de empresas”, apuntó Haro Panduro. 



La CMIC Tamaulipas considera una pequeña lista de planes de infraestructura destinados entre los inversionistas y el gobierno federal, una parte anunciados por la nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

“De las obras fuertes federales es el puerto del Norte con capital público de parte del estado como privado en terminales, así como el tren de pasajeros, la construcción de la Aduana en Nuevo Laredo. Matamoros estuvimos como gente de API Tamaulipas y la Secretaría de Energía sobre el puerto y los planes por venir.




DAPD

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.