Estados

Congreso de Guerrero: trabajadores tienen buenas condiciones

El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que los trabajadores no tendrían razones para radicalizar sus manifestaciones.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, Antonio Helguera Jiménez, señaló que los 160 trabajadores que mantienen un paro laboral desde hace una semana, no tienen motivos para radicalizar su movimiento, por lo que advirtió que si lo hacen, el órgano de gobierno tendrá que actuar conforma a lo que establece la ley.

El fin de semana, Lenin Hernández Mena, secretario general de la sección 55 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), advirtió que a partir de que no había un acercamiento con el presidente de la Jucopo, sus compañeros estarían radicalizando la intensidad del movimiento.

Al respecto, el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena sostuvo que los trabajadores no tienen justificación para asumir una actitud de esa naturaleza.

Explicó que los trabajadores del Congreso reciben cada 30 de abril un bono de Día del niño, que de 450 pesos se incrementó a 500; en tanto que el bono del Día de la madre aumentó de 8 mil a 8 mil 500 pesos.

También señaló que el Congreso apoya con útiles escolares para los hijos que están en educación básica, además de que se consiguió equipo de seguridad para los responsables del área de mantenimiento.

Insistió en que el Congreso no puede ofrecer más allá del 6.6 por ciento de incremento salarial, ya que el 13 por ciento que reclaman resulta inviable, dadas las precarias condiciones en que se encuentra el Poder Legislativo.

Retomó el planteamiento hecho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que los incrementos salariales no pueden ir por arriba de l que marca la inflación, que hasta el momento no pasa del tres por ciento.

En tanto, Lenín Hernández Mena acusó que Helguera Jiménez no ha querido entablar un diálogo con los manifestantes y señaló que está tratando de engañar a la ciudadanía.

“El presidente de la Junta de Coordinación Política trata de confundir y de engañar a la ciudadanía, pues hasta el momento no ha mostrado interés para dialogar con nosotros”, aseguró el dirigente.

Sostuvo que a los trabajadores del Congreso nunca se les ha ofrecido un incremento salarial del 6.6 por ciento, pero que de todos modos no aceptarán menos de 13 por ciento.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.