Los derechohabientes están a un paso de tener su vivienda del Bienestar en Tamaulipas, después de varias fases de registros y, si fuiste seleccionado, seguramente te has preguntado, ¿cómo son, con qué cuentan, qué podré esperar? te contamos los detalles.
En 2025 se entregarán un total de 4,871 viviendas en 39 municipios de 19 estados de la república mexicana, y a partir de enero del 2026 se incrementará el número de viviendas. Dentro de los requisitos incluyen tener 18 años o más, ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos y no ser derechohabiente de otros organismos de vivienda, como Infonavit o Fovissste.
Cabe destacar que los mexicanos que sean derechohabientes calificarán a una casa con solo 100 puntos. Gracias al nuevo modelo T100 no solo los requisitos disminuyeron sino también lo puntos necesarios, que anteriormente eran mil 80.
Tamaulipas, el estado con mayor entrega de viviendas del programa ‘Vivienda para el Bienestar’
A lo largo del presente año, un total de mil 395 casas se entregarán en Tamaulipas. De acuerdo al Infonavit, entre 2025 y 2026, se construirán 19 mil 174 viviendas en el estado, colocándose así como la entidad con mayor entrega de viviendas del programa ‘Vivienda para el Bienestar’, por encima de Nuevo León y Quintana Roo.
Ejemplos como en el municipio de Matamoros, el programa avanza con la construcción de 780 viviendas. De éstas, 100 se localizan en el predio “Las Alamedas”, 324 en “Las Arecas”, y el resto en otros desarrollos de este puerto fronterizo. Otro ejemplo es el fraccionamiento “Puerta Grande” en Reynosa, donde se proyecta entregar 224 viviendas en los próximos dos meses, dentro de un total de 1,088 unidades.
Así son las viviendas del Bienestar en Tamaulipas
Las viviendas del Programa Bienestar construyéndose y por construirse cuentan con servicios básicos garantizados, áreas verdes, espacios de convivencia familiar, acceso cercano a transporte, escuelas y hospitales, la altura mínima es de 2.40 metros, aunque en varios desarrollos alcanza los 2.70 o 2.80 metros,
Así mismo, cuentan con 60 metros cuadrados distribuidos en dos recámaras, cocina, baño, sala y comedor, además de áreas de servicio y cajones de estacionamiento.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció con anterioridad que para que una vivienda se adecuada debe tener:
Accesibilidad, ubicación, asequibilidad, adecuación cultural, baño que sea de 3 metros cuadrados y cocina de 4 metros cuadrados, disponibilidad de servicios: luz, agua y seguridad en la tenencia.
JETL