Los empresarios del sector comercial en el norte de Tamaulipas tienen listos 500 empleos disponibles para los migrantes deportados por Estados Unidos. Además de alistar esta bolsa de trabajo, también apoyarán a los interesados en trámites ante la autoridad desde darse de alta para obtener su clave única de registro poblacional (CURP) y ante la Secretaría de Hacienda.

Esta bolsa de trabajo está dirigida a migrantes que estén en varados en Matamoros
La iniciativa fue lanzada por la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en la entidad. El presidente del organismo Abraham Rodríguez Padrón destacó esta propuesta como única ante la problemática surgida en ciudades como Matamoros, tras el decreto publicado y aplicado por el gobierno del nuevo presidente norteamericano Donald Trump.
“Esta bolsa de trabajo es temporal para aquellos migrantes que se queden varados en Matamoros, originarios del sur del país. Les buscaremos trabajo en cualquier comercio o lugar donde se necesite el personal y obtener un sustento mientras regularicen su situación como su estadía. Además le haremos los trámites correspondientes para que su salario esté timbrado, tal y como lo pide Hacienda”, externó.
"Les vamos a dar todo el apoyo"; Fecanaco
En dicho municipio, donde se presentaron los primeros casos de deportación a partir del pasado martes, tiene giros referentes al ramo restaurantero, venta de productos diversos, además de contar con un amplio número de establecimientos del sector médico. Por el momento, declaró el titular de la Fecanaco, es la primera alternativa lanzada en la frontera norte y esto debe verse más que un problema, como una oportunidad.
“Ya se tiene la experiencia de las ocasiones anteriores, donde se tuvieron más de 10 mil migrantes varados en esta frontera. El sector gobierno, organismos altruistas, cámaras y sociedad en general, apoyaron a todas estas personas que por la esperanza de una vida mejor dejan sus países, aun a costa de todos los problemas en su travesía. A estos deportados les vamos a dar todo el apoyo”, mencionó Rodríguez Padrón.
DAPD