Hasta el momento, el Ayuntamiento de Torreón no ha dado respuesta a las recomendaciones que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), señaló Sofía Díaz, vocera del colectivo 'Mujeres que luchan por Mujeres'.
Lo anterior, luego de la recomendación 12/2025 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) debido a las agresiones cometidas por elementos de seguridad municipal contra mujeres participantes en la marcha del 8 de marzo de 2024 (8M).
Aseguró que no hay avances por parte del Ayuntamiento, así como de otras instituciones como Fiscalía y Agencia de Investigación Criminal en el cumplimiento de los puntos establecidos en la recomendación que se hizo tras los hechos de violencia institucional y mala atención en manifestaciones,
Indicó que el ayuntamiento estaba obligado a crear protocolos actualizados, así como nuevos reglamentos para la atención de manifestaciones y a integrar a las organizaciones civiles en las mesas de trabajo para su elaboración, sin embargo, reiteró que no ha habido avances.
Aunque las autoridades han abierto investigaciones internas para sancionar a los agentes señalados, los puntos relacionados con la creación de nuevos reglamentos y protocolos para la atención de manifestaciones han sido ignorados.
“Nos interesa la investigación, pero también nos interesan las acciones reales que se van a tomar para evitar ese tipo de situaciones en el futuro".
Señaló que el pasado jueves 13 de noviembre se presentó un escrito a la Comisión Correspondiente debido a que ya venció el término que se estableció para aplicar los puntos de la recomendación.
Se solicita que se requiera nuevamente a la autoridad municipal para dar cumplimiento. De persistir la omisión, las activistas pidieron que se considere la posibilidad de una amonestación institucional.
Por ahora, las organizaciones se mantienen en espera de una respuesta oficial del Ayuntamiento de Torreón.
Fue el pasado 14 de octubre cuando el Ayuntamiento de Torreón recibió y aceptó la recomendación emitida por la CDHEC derivado de los hechos ocurridos durante la marcha del 8M 2024, en donde consideraron que los derechos de libertad de expresión y de manifestación de las mujeres se vieron vulnerados.
daed