La Universidad Autónoma de Coahuila requiere de al menos 900 millones de pesos adicionales para revertir la falta de ingresos extraordinarios que se le otorgaban del nivel federal y que entre otras cosas, se utilizaban para construcción de infraestructura, informó el rector.
El presupuesto de este año de la universidad es de 3 mil millones de pesos, pero se obtenían 400 millones más como recurso extraordinario, lo que se canceló y ha provocado que vayan más de tres años que no se realicen obras nuevas.
Ante ello, se planteará a los diputados electos la necesidad de que además de la agenda que ya anunciaron, impulsarán, como el retorno de programas sociales y al campo, “también creemos que deben meter en su agenda que las universidades públicas reciban el apoyo que tenían sobre todo en los recursos extraordinarios”, indicó.
“Traemos un problema con lo que ha pasado con las lluvias, con el mantenimiento en toda nuestra infraestructura educativa”, indicó.
Citó entre las acciones pendientes, la etapa final de la Escuela de Música en Saltillo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Ciudad Universitaria de Torreón, ya que en ambas faltará adquirir nuevo mobiliario porque no se contó con recursos asignados para este fin.
Además, el fortalecimiento de los centros de cómputo para asegurar que todos los alumnos tengan acceso a una computadora y puedan conectarse a sus clases; “también necesitamos que las empresas de comunicación nos den mejor conectividad”, expuso.
Hernández Vélez indicó que además faltan 500 millones de pesos de la partida U081 que se desapareció en diciembre del 2018, y con la cual se define como de Apoyos a las Reformas Estructurales de las Universidades Públicas, con lo que faltan recursos para el pago de los pensionados, que no están etiquetados en ningún presupuesto.
“Para seguir las obras de infraestructura, en el fortalecimiento académico, de centros de cómputo y de la estructura digital, cosas que son importantes y que debemos dar un mejor servicio a nuestros estudiantes”, expuso.
aarp