Bajo la premisa que el regreso de la violencia y la inseguridad “es inaceptable”, miembros de la sociedad civil se organizaron para lanzar la iniciativa "¡Yo sí! Reflexiona", una campaña que exhorta a la población a la reflexión sobre el voto razonado en las próximas elecciones de Coahuila, teniendo como enfoque principal, la participación de la ciudadanía para exigir que se garantice la seguridad que se ha logrado en la actualidad.
Reunidos en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón, participaron líderes empresariales, agrupaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, como Canaco, Coparmex, Asociación de Recursos Humanos, Asociación Nacional de Escuelas Particulares, Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de La Laguna, Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila, Universidad Autónoma de La Laguna (UAL), entre otros.
Mariano Serna Muñoz, presidente de la Canaco Torreón, explicó que esta iniciativa que nace en Torreón, buscará extenderse a organismos y agrupaciones de las regiones más importantes del estado; sin un afán político, se asegura que lo único que se busca es la reflexión de la ciudadanía de frente al próximo proceso electoral en Coahuila.
“Esto busca la unión y la cohesión de la ciudadanía, que vote de manera reflexionada, particularmente en la seguridad, ya que no queremos que Coahuila vuelva a tener los altos niveles de inseguridad que se vivieron hace varios años, de lo contrario, se acabaría el progreso, la economía y la paz social”, lamentó.
Esta iniciativa, es el llamado que se hace para los que serán los candidatos que participen en las elecciones del 2023 en Coahuila, independientemente del partido al que pertenezcan, pues advirtió que es necesario dar a conocer, desde este momento, que la sociedad se está uniendo, pues la ciudadanía libre rechaza.
Por eso dijo, este tipo de iniciativas vienen a ser una plataforma en donde se exprese la ciudadanía que aseguró rechaza el que retornen los aires de inseguridad y violencia a la región y blindar a la entidad durante el proceso previo a la elección, etapa que históricamente es aprovechada para desestabilizar la seguridad en las regiones.
“El objetivo de esta campaña, por una parte es que los ciudadanos encuentren una vía de la información, sobre dónde se va a votar, características de los candidatos, ubicación de casilla, hacer espacios reflexivos, porque es lo que hace falta sobre el papel que ejercen los ciudadanos, que estamos unidos y vemos por la región, generar espacios de discusión y tocar temas que a un joven pueden interesarle", señaló por su parte Jorge Reyes Casas, presidente de Coparmex Laguna.
La idea es incrementar y generar la reflexión de la importancia que tiene su voto. De acuerdo al INE, los jóvenes entre 18 a 29 años representan un tercio de las personas que podrán votar el 4 de julio. Por lo que la campaña se realizará mediante redes sociales, espectaculares y publicaciones en medios de comunicación.
“Cada quien votará por quien quiera, todos tenemos nuestros intereses particulares. Esta campaña tendrá además una cuenta bancaria para que la ciudadanía que así lo quiera, pueda realizar donaciones para financiar las acciones que se emprendan", indicó.
Aunque se prevé que las acciones de quienes integran esta agrupación se trabajarán en pos del fomento del voto durante los próximos meses previos al proceso electoral en Coahuila, la idea es dar seguimiento a las propuestas de seguridad que se implementen para la entidad.
GERR