Estados

Coahuila proyecta construir 50 guarderías; primeras 16 iniciarían obra en 2026

En este mes ya se están seleccionando algunos terrenos, ya que está previsto que la construcción empiece el próximo año.

El estado tiene prevista la construcción de 50 guarderías y 16 de ellas iniciarían en obra al iniciar el 2026, por lo que actualmente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Coahuila, está realizando un estudio en conjunto con el IMSS para determinar los espacios que se abrirán en cada municipio, precisó su titular Nazira Zogby Castro

“Nosotros estamos haciendo un estudio junto con el IMSS, que nos pidió hacer el gobernador a través de la ingeniera Liliana, para ver en dónde se necesitan más esas guarderías, que es básicamente donde estén concentradas el mayor número de madres, jefas de familia que tengan hijos en edad de guardería, que es de los cero a los cuatro años de edad”, explicó Zogby.

En este mes ya se están seleccionando algunos terrenos, ya que está previsto que la construcción empiece el próximo año, “de las primeras 16 de 50. Aquí en el sureste van a ser el próximo año, se van a anunciar seis y se van a construir tres”, expuso la funcionaria estatal.

Adelantó que el plan arrancará de manera simultánea en todos los 38 municipios de Coahuila, y los espacios de cada guardería son los que se están analizando al momento, ya que la capacidad se fijará dependiendo de la necesidad del sector donde se van a instalar.

“En ese estudio que estamos haciendo junto con el IMSS, también nos estamos coordinando con los municipios para ver en dónde se requiere, porque una vez que se haga el estudio, la viabilidad del terreno, este estudio que estamos haciendo estadístico, vamos a saber de qué tamaño van a ser las guarderías, porque pueden ser desde 50 a cien niños, hasta 250 como máximo”, precisó.

Al recordar que el servicio actualmente también se otorga para padres trabajadores o solteros, la Secretaria del Trabajo en el estado detalló que las decisiones de instalación y capacidad dependerán de la concentración demográfica de los trabajadores en cada municipio.

“El IMSS tiene la información y nosotros lo estamos corroborando con las empresas. Incluso nos estamos reuniendo con algunos parques industriales, precisamente para ver esa viabilidad y la participación de las empresas”.

El objetivo es iniciar la construcción de los espacios el año próximo, insistió.




daed

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.