Estados

Coahuila pierde hasta 2 mil 700 empleos en lo que va del 2025

El programa de empleo temporal solo será en el Norte, durará 3 meses y se les pagará salario mínimo.

En lo que va del año, 2 mil 700 personas han perdido su empleo en la entidad a través de los cierres o recortes por baja producción de las empresas, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado.

Según su titular Nazira Zogbi, de estos los últimos recortes se dieron en Piedras Negras en la empresa Fujikura y RACINE, que despidieron alrededor de 700 trabajadores entre ambas, y 600 en Acuña en la empresa PECASE, y estos serían los únicos que entrarán en el programa de empleo temporal a iniciar en este mes de octubre y que culminará en el próximo mes de diciembre.

“Hasta ahorita, en lo que va en lo que va de todo el año, han sido alrededor de 2 mil 700 bajas, pero aquí en la Región Sureste rápidamente se han incorporado al mercado de trabajo. En la región Laguna se están reincorporando al mercado de trabajo”, por lo que explicó, no se iniciará por ahora con este plan en las regiones mencionadas.

Dijo que por lo pronto se está revisando con el municipio qué aportación va a tener en el plan, ya que el pago de los salarios correrá a cuenta de este y se otorgarán salarios mínimos, en tanto que los del IMSS se absorberán por parte del Gobierno del Estado; “qué aportación va a tener el Estado, qué aportación va a ser en la especie”.

En cuanto al monto que se invertirá dijo que depende de la cantidad de solicitudes que se tengan, y entre las actividades que incluye un programa de empleo temporal están principalmente labores de mantenimiento en la ciudad, como es el caso de la limpieza de plazas; “incluyen básicamente trabajos que el propio municipio busca”.

Reiteró que el programa se aplicará solo para la región norte, pues en el sur “tenemos la ventaja de que si los trabajadores son dados de baja inmediatamente, pueden, casi inmediatamente o a la vuelta de un mes, ya están contratados en otro lugar

Recordó que además ya se tuvo una feria de empleo en Torreón por el cierre de Wrangler y en la sureste la mayor parte ya se han colocado nuevamente.





daed

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.