Estados

Mujeres migrantes denuncian presunto abuso sexual durante retén en Nava, Coahuila

Esto se ha dado, según el director de la Casa del Migrante de Saltillo, en donde también se da la extorsión económica.

El director de la Casa del Migrante de Saltillo, Alberto Xicoténcatl, denunció públicamente que se han registrado abusos sexuales a mujeres migrantes en Piedras Negras por parte de elementos estatales de Coahuila y abundó en que no se han presentado denuncias formales porque las víctimas tienen temor.

Según Xicoténcatl, esto ha ocurrido en específico en el retén de elementos de la policía estatal ubicado en el municipio de Nava antes de llegar a Piedras Negras, en donde además de extorsión económica.

“Hemos visto violencia sexual en contra de las mujeres migrantes, específicamente mujeres venezolanas que han sido abusadas sexualmente, en su propio dicho de ellas, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Coahuila”.

Policía niega acusaciones

Inclusive, relató, el equipo de la Casa del Migrante ha tenido conversaciones con elementos de la Policía de Piedras Negras “de alto nivel, quienes se han negado a asumir que esto puede ser al menos una posibilidad y las mujeres desgraciadamente no han querido denunciar ante la fiscalía por miedo, la violencia sexual es una de las peores que puede vivir una persona, en este caso una mujer, y no podemos exigirle que automáticamente tenga el ánimo y las condiciones de denuncia”.

Además, se han sostenido reuniones desde hace dos semanas con el nuevo Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, con quien se ha compartido la información que se ha logrado recabar.

“Tuvimos un diálogo para ver este tipo de circunstancias donde en definitiva están violentando la integridad humana de los migrantes”, también sostuvieron diálogos con el encargado del área de delitos en contra de migrantes de la Fiscalía Estatal, con lo que se ha iniciado un proceso para recabar las denuncias “y que no se diga que los migrantes no están denunciando”.

Expresó que el incremento de migrantes se ha dado en todo el país ya que continúan las crisis en países de Centroamérica, “sobre todo en Nicaragua la crisis política y Honduras la crisis de seguridad; lo que también estamos viendo es un cierre de las estaciones migratorias a nivel nacional y lo que sucede es que se centran las detenciones en ciertos puntos, las detenciones son en ciertos espacios, en el caso de Coahuila en Piedras Negras”.

Explicó que han documentado detenciones muy violentas en contra de familias y se han incrementado el número de personas en los albergues, “las hemos visto en medios de comunicación la última fue ayer en que agentes de migración detenían a familias”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.