Estados

Coahuila entre las entidades que más aportó al PIB en 2018: INEGI

Destacaron la minería, las industrias manufactureras, la construcción y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas.

Coahuila se ubica entre las entidades que mayor cantidad aportaron al Producto Interno Bruto (PIB), principalmente en actividades secundarias conformadas por la minería, las industrias manufactureras, la construcción y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final con 6.3% sólo por debajo de Nuevo León, Estado de México y Jalisco de acuerdo a cifras presentadas por el INEGI.

El Instituto presentó los resultados del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2018, los cuales se derivan del Sistema de Cuentas Nacionales de México y se muestran con desagregaciones en valores corrientes, a precios constantes, índices de precios implícitos e índices de volumen físico.

En el informe anual presentado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Ejecutivo destacó que Coahuila participa con 3.1% del producto interno bruto del país. En la economía del estado, el sector industrial tiene un peso mayor que el promedio de todos los estados, con una participación de 44%.

El ingreso per cápita de Coahuila es de 126 mil pesos por año, 20% mayor que el nacional, y es la séptima entidad con el valor más alto. El ingreso medio por hora trabajada a mediados de 2011 era de 31.6 pesos, 8.6% más que la media del país.

La productividad de la mano de obra en la industria manufacturera es la más elevada de México, con 37 mil 443 dólares anuales en promedio.

En este sentido, el INEGI informa que, en términos nominales, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, Puebla, Chihuahua, Sonora y Baja California, aportaron de manera conjunta el 66.2% del PIB nacional a precios básicos en 2018.

El comportamiento del PIB en su variación anual porcentual en el caso de Coahuila se registró en 1.3 por ciento en total, 5.4 por ciento en sus actividades primarias, 0.3 por ciento en actividades secundarias y 3 por ciento en las terciarias.

En 2018 el Producto Interno Bruto total a precios básicos resultó de 22 mil 191 millones 164 pesos, de los cuales Coahuila aportó 836 millones 394 mil pesos; en primer lugar, en contribución fue el Estado de México, luego Nuevo León, Jalisco, Veracruz, y Guanajuato.

El comunicado destaca la importancia de mencionar que, en algunos estados, la minería petrolera incide significativamente en su Producto Interno Bruto y en el caso de Coahuila fue del 7 por ciento sin considerar dicha minería.

Durante 2018 el Producto Interno Bruto total registró una variación anual de 2.1% en términos reales con relación a 2017. En el periodo en cuestión, algunos estados que presentaron aumentos por arriba del nivel nacional, pero no fue el caso de Coahuila que registró 1.3 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.