Estados

Aumenta inversión al 50% este año en Parques Industriales Amistad en Coahuila

Presidente del Parque comentó que estos proyectos significan más de 2 mil 500 empleos.

Marco Alberto Ramón, Presidente de Parques Industriales Amistad informó que 2022 ha sido un año importante para la inversión empresarial en la región y en su caso la apertura de nuevos desarrollos en los parques aumentó en más de un 50 por ciento con respecto al 2021, con 12 proyectos en total.

Dijo que el Parque Chuy María Ramón ya se tiene al 80 por ciento de su capacidad con inversiones como Cotsco, Martín Rea y el jueves de esta misma semana se anunciará Sky Jack, división de Linamar que produce elevadores hidráulicos, “es un giro nuevo para la región porque no tiene nada que ver con lo automotriz, ellos ya están en construcción, va a ser tres veces el tamaño que tienen ahorita”, expuso.

Expresó que estos proyectos significan más de 2 mil 500 empleos y sobre los giros abundó en que 50 por ciento de ellos son del ramo automotriz, en tanto que el resto realizan labores de logística, electrodomésticos y aires acondicionados, entre otros productos.

En cuanto al próximo año, dijo que muchas de las inversiones se extenderán para concluir hasta el 2023; “creo que va a ser un año muy fuerte, hay mucha inercia, y hablan de una recesión en Estados Unidos pero yo creo que México no la va a sentir en el 23, a lo mejor en el 2024”.

Abundó en que esperan al menos 6 proyectos más el próximo año que ya se tienen contemplados, con los mismos giros que se han tenido hasta el momento en cuanto al tipo de productos que se manufacturen.

Y es que expresó que cuando existen problemas económicos en el vecino país en ocasiones para México se gesta una reacción inversa, pues las plantas estadounidenses buscan traer la producción a México para abatir costos, “entonces puede beneficiar, me tocó esa dinámica en el 2008”.

Apuntó que siguiendo a los analistas el empleo es el principal indicador de una recesión y su impacto económico, y en el caso de Estados Unidos, éste se encuentra fuerte; “entonces creemos, según los analistas y los expertos que va a ser (la recesión) a finales del 2023 pero muy leve”.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.