Un grupo de 13 rescatistas pertenecientes a Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña trabajan en labores de rescate en el condado de Kerr, Texas, donde se registraron severas inundaciones por el desbordamiento del Río Guadalupe.
El grupo partió desde la madrugada de este domingo en coordinación con miembros de la Fundación 911, dedicada a la gestión de recursos y material para los cuerpos heroicos que realizan labores de rescate y tiene su sede en Ciudad Acuña.
MILENIO pudo establecer comunicación mediante videollamada con la cuadrilla de socorristas especializados en rescate acuático quienes están en la zona del desastre, lidian con los escombros de casas rodantes, árboles caídos y toneladas de basura.
El grupo es encabezado por Jorge Fuentes, Vicepresidente de la Fundación 911 en México, e Ismael Aldaba, Presidente del mismo organismo en Estados Unidos.
Ambos destacaron que el personal coahuilense cuenta con toda la preparación para apoyar en este tipo de siniestros, sin embargo, en una sola tarea se pueden llevar hasta dos horas debido a la minuciosidad con que debe realizarse, y a que es necesario que la búsqueda sea exhaustiva para poder detectar cualquier indicio de vida.
Ismael Aldaba, comentó que alrededor de las nueve de la mañana de este domingo arribaron al sitio luego de que se solicitó su presencia por parte de Texas Equu Search, fundación de búsqueda y rescate.
“Es un hecho muy lamentable, un desastre total aquí”, se tardan hasta tres horas en un área de poco más de dos kilómetros en hacer una búsqueda, “está muy seccionado aquí, ahorita ya nos movieron a otro lugar, hasta ahorita no hemos logrado encontrar nada, pero seguimos buscando, tratando de encontrar algún indicio de vida y en caso de que hubiera algún cadáver o algo que notificar a la autoridad local”.
Respecto de las previsiones que deben tomar los rescatistas, recordó que la certificación que tienen en aguas en movimiento es internacional y está a la par de rescatistas estadounidenses, aunque aclaró que hasta el momento no están ingresando a zonas profundas del río.
“Se está haciendo a través de lanchas el Estado, nosotros estamos buscando en los bordes del río, en los acumulamientos que hay de ramas y de material que se acumuló por la fuerza del agua”.
Aldaba reiteró que se trata de una búsqueda muy minuciosa para tratar de encontrar primeramente indicios de vida y en caso contrario, la recuperación de algún cadáver.
Por su parte Jorge Fuentes, Vicepresidente de la Fundación 911 en México, señaló que “Hay mucho destrozo, árboles y casas rodantes destruidas totalmente, fue una pérdida total, se ve mucho equipo humano y máquina trabajando, corporaciones texanas, federales y municipales”.
Actualmente, los equipos se encuentran ubicados en Ingram, Texas; zona que está a dos horas de la frontera con Coahuila y hay personas que viven en México que van y vienen para trabajar diariamente.
“Bomberos de Acuña y Fundación 911 somos los únicos nacionales que estamos presentes dando apoyo en el área… estamos observando, ya pasó hace días lo que fue el siniestro y ya no se espera la verdad mucho sobreviviente, pero quedan las esperanzas”.
El presidente de la Fundación 911 en México, indicó que el departamento de bomberos de Ciudad Acuña cuenta con la capacitación de rescate de aguas en movimiento nivel uno y dos, por lo que el personal está preparado para apoyar, aunque todavía hay riesgo de que vuelvan a presentarse lluvias y el crecimiento de arroyos y ríos.
Luego de que se difundió en varios medios de comunicación que la inundación afectó un campamento de jóvenes, Fuentes comentó que precisamente se ha trabajado ya en el sitio, pero hasta el momento no les ha tocado ninguna localización.
Explicó que hay riesgo de colapso por la basura acumulada y partes de las casas rodantes que se destrozaron en el siniestro, “hay riesgo de que colapse y haya un accidente, y claro biológicos por las aguas negras que se tienen en el área, hay mucho pez muerto, animales”, dijo Jorge Fuentes.
Solicitud de apoyo
Fue la organización Texas Equu Search solicitó el apoyo por la experiencia del Equipo de Rescate Acuático y una cuadrilla de 13 rescatistas pertenecientes a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila viajaron hacia la ciudad de Kerville, Texas para apoyar en las labores de búsqueda y auxilio por las fuertes inundaciones que se registraron.
El equipo de Rescate Acuático del departamento, en unión con la Fundación 911 , partieron este domingo desde las 5 de la mañana del horario local con todo el equipo necesario para atender esta contingencia que surgió debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento del Río Guadalupe.
Los rescatistas de este equipo especial han tenido diversas capacitaciones y son los encargados de atender los reportes de personas varadas en el Río Bravo o bien búsqueda de cuerpos de quienes intentaron cruzar a Estados Unidos y perdieron la vida.
Los miembros de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña y la Fundación 911 que estarán apoyando en Texas son:
- Javier Alvarado Lumbreras
- Cristopher Abraham Herrera
- Roel Delgado Martínez
- José Omar Llanas Hernández
- Aldo Ortiz Rodríguez
- Mario Alberto Linares
- Guillermo Samuel Quiroz
- Javier Isaac Alvarado
- Jesús Eduardo Salas Ibarra
- Ismael Aldaba Flores
- Miguel Ángel González
- Jesús Gómez Arizpe
- Jorge Fuentes
Aún se desconoce el tiempo que el personal este en este sector de Texas que se ha visto muy golpeado por las inundaciones, sin embargo, se espera que el apoyo se vea reflejado en el rescate de vidas humanas.
Sin mexicanos muertos
El Consulado General de México en San Antonio mantiene una línea de emergencia para atender a la población mexicana que solicite ayuda y hasta el momento no hay registro de fallecidos o desaparecidos por las inundaciones en el estado de Texas.
La oficina informó a MILENIO que se han hecho visitas a los refugios para conocer los datos de mexicanos y poner a disposición todos los servicios de protección consular para las personas del condado de Kerr, que es uno de los más afectados.
También se habilitó un número de emergencias 210 872 4386, donde los compatriotas se han comunicado para pedir asesoría con algunos trámites.
Aunque no se dio un número de asistencias realizadas hasta el momento, se declaró que en el Consulado General de México en San Antonio "nos mantenemos en contacto con autoridades locales, medios de comunicación y víctimas que tienen recepción".
Agregaron que en próximas horas se dará una fecha informativa sobre la situación de los mexicanos en el condado de Kerr que han sido afectados por el desbordamiento del Río Guadalupe.
Durango monitorea
Arturo Galindo Cabada, coordinador Estatal de Protección Civil en Durango, declaró a MILENIO que hasta el momento no se ha notificado que, durante las inundaciones en condados de Texas, Estados Unidos, se cuente con el reporte de fallecimientos o no localización de duranguenses.
Expuso que se mantienen al pendiente de cualquier información que se pueda presentar por parte de las autoridades estadounidenses y del consulado mexicano en Texas.
“Hasta el momento no tenemos conocimiento que entre las personas afectadas, desaparecidas o fallecidas, haya algún duranguense”.
En cuanto a si habrán de participar en los trabajos de apoyo a las autoridades texanas, sostuvo que no se ha formalizado alguna solicitud de ayuda, para que elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil viajen hasta los condados afectados para ayudar a las víctimas de las inundaciones.
“Tampoco hemos recibido alguna solicitud de apoyo para el tema”.
También mantendrán comunicación con autoridades en Coahuila, para conocer si existe alguna manera de ayudar a la brigada de participaría en Texas con la ayuda a las inundaciones que han cobrado ya más de medio centenar de personas.
“Incluso voy a verificar el tema con Coahuila, el contacto para ver si nosotros, nos podemos sumar al apoyo. Pero hasta el momento no tenemos solicitud de apoyo”.
dahh.