Estados

Coahuila alza la voz en foro regional sobre el T-MEC; buscan preservar inversiones y sumar propuestas

Las propuestas serán enviadas a la Secretaría de Economía para su análisis rumbo a la revisión del acuerdo en 2026.

A convocatoria del gobierno federal, se llevó a cabo este lunes el Foro Regional de Consulta sobre el Tratado de Libre Comercio, en el que el Secretario de Economía a nivel local Luis Olivares señaló que Coahuila defenderá que cualquier ajuste del tratado preserve los flujos de inversión que hoy generan miles de empleos, y se trabajará de la mano con la federación para que la revisión no afecte los proyectos vigentes.

"Y al contrario, refuerce la confianza de nuevos inversionistas en nuestro estado y en el país, promoveremos que las reglas de emergencia sean un incentivo, no un obstáculo, buscamos más contenido regional pero con flexibilidad para fortalecer la competitividad sin limitar el crecimiento de nuestras industrias".

Además, propuso que el TMEC genere organismos de apoyo para que las pequeñas y medianas empresas adopten tecnologías limpias, procesos digitales y prácticas sostenibles, "que el tratado sea también una plataforma de transformación productiva, no solo un acuerdo comercial".

Además, dijo que Coahuila promoverá que los estados tengan una participación activa en las mesas de análisis, ya que las realidades productivas del país son diversas y solo desde los territorios se pueden entender plenamente las oportunidades.

"Nuestro estado es un pilar industrial de México, nuestra economía está profundamente integrada a las cadenas productivas de norteamérica".

Dijo que en el 2026 se abrirá la ventana para revisar y extender el acuerdo por 16 años más y si alguna de las partes no está de acuerdo, se activarían revisiones anuales hasta el 2036, generando un escenario de incertidumbre que afectaría inversiones, cadenas de suministro y planeación económica a largo plazo.

Entre los aspectos que se revisarán están las reglas de origen en el sector automotriz, el fortalecimiento del contenido regional de las cadenas de suministro y los mecanismos de solución de controversias y los compromisos laborales y ambientales.

La revisión se va a llevar a cabo en julio del 2026 y en ella se definirá cuáles fueron los logros y las cosas a mejorar para los próximos 14 años, por lo que en el foro estuvieron presentes representantes de los presidentes municipales de la región, miembros del sector empresarial, cámaras industriales y asociaciones, académicos, investigadores y especialistas, así como organizaciones de la sociedad civil.

"La fortaleza de México radica en la unidad. En Coahuila estamos listos para sumar esfuerzos con otras entidades, cámaras empresariales y organismos civiles, generando propuestas sólidas, técnicas, viables y políticamente responsables. Hoy estamos aquí porque entendemos la relevancia que tendrá esta revisión para la economía nacional y el desarrollo regional".

Por su parte, la Secretaría del Trabajo en el estado, Nazira Zogby propuso que se abra una mesa exclusiva para el tema del sector laboral, ya que, dijo, existen áreas de oportunidad importantes.





daed

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.