Estados

CMIC insistirá en que les tomen en cuenta en futuras obras de Agua Saludable

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción indicó que quieren retomar las reuniones de seguimiento del proyecto.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Laguna busca que se les tome en cuenta para las obras de Agua Saludable en el 2026.

"El PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación) tiene el tema de Agua Saludable y no estamos siendo tomados en cuenta por parte de la autoridad federal", dijo Alejandro Jiménez Algara, presidente del organismo.

Indicó que quieren retomar las reuniones de seguimiento del proyecto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

"Buscamos una reunión con integrantes de la Conagua y siempre trabajando de la mano de las autoridades como podemos conciliar con ellos".

Mencionó que en las obras que actualmente ejecuta la Conagua para el revestimiento de canales previo al próximo ciclo agrícola hay una participación de empresas locales, pero es poca.

"La derrama económica que trae Agua Saludable es grandísima y creo que se está desaprovechando".

Dijo que están a la espera de que la dependencia federal defina la mecánica con la que se implementarán los recursos en 2026 de Agua Saludable.

"Aún no se define si las va hacer Conagua y el SIMAS, pero nosotros pediremos que nos tomen en cuenta. La demanda siempre es que las obras se queden con empresas laguneras", añadió.

Con respecto a lo que viene en 2026 en cuanto al panorama económico, el representante del gremio de la construcción dijo que el aumento del 12 al 15 por ciento en el salario mínimo impactará.

"Claro que pega, pero al final de cuentas en el tema de la construcción el que sale más perjudicado es el que invierte en la obra".

aarp

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.