Jesús Márquez Martínez, ciclocactivista por la paz, originario del Estado de Hidalgo, tiene 49 años y es diabético insulinodependiente, aún así emprendió un viaje a favor de la paz.
Salió el 1 de septiembre de este año de Ensenada, Baja California, con la idea de llegar a Ushuaia, Argentina, la última ciudad del continente americano.
"La idea de este recorrido es fomentar la cultura de la paz y la no violencia dentro de México, en Sudamérica la idea es llevar una imagen más amigable de los mexicanos a todo el mundo. No llevo ninguna representación de la autoridad, porque a ellos aunque los maquilles, ya no puedes proporcionarles una buena imagen".[OBJECT]
El ciclo activista señaló que ninguno de los tres niveles de gobierno se han interesado en fomentar la paz.
Compartió que ha visitado más de 300 presidencias municipales, gobiernos estatales, dependencias federales y no han querido apoyar el proyecto de ciclista por la paz.
“Ni siquiera me dejaron entrar a la presidencia de Torreón, me corrieron porque no podía estar a la entrada con los letreros que trae la bicicleta. Vengo tan agotado que ya no fui a ver a los presidentes de Gómez Palacio y Lerdo, me recosté en la banca y me perdí”.
La última parada fue en Jiménez, Chihuahua, las autoridades le informaron que no había recursos para fomentar la paz.
“La idea es visitar los cinco Estados fronterizos del país, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila está a la mitad y faltaría Tamaulipas”.
Jesús informó que cuenta con página en Facebook donde se narran todas las travesías que realiza para promover la paz, la fan page es Recorrido en bicicleta por la paz y la solidaridad.
“Si en cada ciudad a la que he visitado por lo menos el mensaje llegó a una persona, el viaje habrá valido la pena.
El mensaje es que todos podemos ser constructores de la paz y promotores de la no violencia en nuestro país, ya que el gobierno tiene los medios pero no tiene la capacidad de emprender este tipo de campañas y acciones por la paz”.
Psicólogo de profesión, con una trayectoria de 25 años, se dedicaba a la labor social, desde entonces, el 70 por ciento de sus consultas eran gratuitas y sólo el 30 por ciento las cobraba. [OBJECT]
Especialista en el campo de las adicciones, encontró que existen muchos adictos que se quieren rehabilitar pero no tienen los recursos adecuados para pagar una clínica o centro de rehabilitación.
Con un recorrido de más de 50 mil kilómetros, Jesús Márquez Martínez espera mover el corazón de las personas para empezar a trabajar por la paz y la no violencia en el país.