Estados

CFE le corta la luz a Altos Hornos por adeudo; se pone en riesgo a trabajadores de 2 plantas

Ismael Escalante, Secretario del Sindicato, dijo que no es la primera vez que pasa en las plantas de Coahuila, e incluso ya había ocurrido en minas.

Por aparente falta de pago, este miércoles dos plantas de Altos Hornos de México se quedaron sin luz, lo que puso en peligro a trabajadores que laboraban en las áreas de planchas de acero, informó el sindicato de la acerera, que también destacó que no es la primera vez que se deja sin luz a empresas adheridas a AHMSA por falta de pago, pues ya había ocurrido en el rubro de minas.

Ismael Leija Escalante, Secretario General del Sindicato Democrático de Trabajadores de Altos Hornos de México, explicó que se trató de la Siderúrgica 1 y 2 de Monclova, “me informaron los trabajadores, les decía yo estoy de acuerdo si se debe pues se tiene que pagar pero debe haber una negociación, entre esa dependencia federal (la Comisión Federal de Electricidad) y la empresa, porque se pone en riesgo la seguridad y la vida de los trabajadores”.

Expuso que esto es porque se manejan desde grúas viajeras y equipos en movimiento; “y al momento de cortar la energía eléctrica esos equipos se quedan sin funcionar y muchos de ellos manejan cargas suspendidas y tienden a caer, y ahí es donde se pone en riesgo la vida de los trabajadores”.

Aunque al término del quinto informe del gobernador el servicio se estaba restableciendo, ya que la empresa cuenta con sus propios generadores, el entrevistado explicó que de acuerdo a la ley no se produce en la totalidad la energía eléctrica sino que se trata apenas de un 35 por ciento, “no para producir, no para que trabajen los departamentos de producto terminado”.

Dijo esperar que se llegue a un arreglo pues son pérdidas importantes para la empresa, “de por sí que está crítica la producción, niveles básicos en producto terminado y con estas cosas pues peor”.

En las áreas que pararon se produce el rollo de lámina en frío así como la lámina rolada en caliente y la placa, “hay otro que es el del Proyecto Fénix, el molino sticker y en la siderúrgica dos pues se paran todos los departamentos”.

Puntualizó que no es posible reactivar la producción de inmediato una vez que se paran, “lo crítico por ejemplo, hay altos hornos, que no nomás está en pararlo y lo arrancas de ratito, se lleva un tiempo para que vuelvan a operar, la bronca es que no se enfríen, hay plantas coquizadoras que la verdad sí es crítico para que vuelvan a operar”.

Recordó que ya había pasado esto en las minas también por un problema de adeudos “pero inmediatamente se arregló”; indicó que en este caso los trabajadores se estuvieron cuidando entre ellos ya que reiteró, se trata de un paro que es peligroso para su integridad.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.