Estados

En Coahuila, fallecieron 88 personas por VIH durante 2021

El estado se encuentra en la incidencia más baja a nivel nacional, superando a Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas.

Un total de 88 personas fallecieron por el Virus de Inmunodeficiencia Humana en Coahuila durante el año 2021, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, lo que significó 1.9 por ciento del total de casos registrados a nivel nacional.

En 2021, la entidad federativa con la mayor cantidad de muertes registradas relacionadas con el VIH fue Veracruz, con 605 fallecimientos, revela el informe del INEGI.

Estos decesos significaron 13 por ciento del total de muertes a nivel nacional por esta causa; en tanto que en la Ciudad de México se registraron 444 muertes, lo que equivale a 9.5 por ciento del total nacional.

El Estado de Jalisco ocupó el tercer lugar, con 371, que significó 8 por ciento del total de fallecimientos; y en el estado de México se registraron 323 muertes, que representaron 6.9 por ciento del total nacional.

Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas, tuvieron la menor cantidad de muertes registradas por esta causa, con 0.3 por ciento en los dos primeros casos y 0.4 por ciento en el último estado citado.

Respecto a los casos notificados, la entidad tuvo apenas 1 por ciento del total en el país en el año que se reporta, y de acuerdo con el informe de Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH de la Secretaría de Salud (SSA), desde 1983 y hasta el primer semestre de 2022, en México se ha diagnosticado a 341 mil 313 personas con VIH.

De este total, 278 mil 599, es decir 81.6 por ciento son hombres y 62 mil 714, es decir 18.4 por ciento, son mujeres.

La Ciudad de México es la entidad federativa con la mayor cantidad de casos diagnosticados, con 46 mil 653, que equivalen al 13.7 por ciento del total. La sigue el Estado de México, con 34 mil 405, o sea el 10.1 por ciento; Veracruz, con 31 mil 866, es decir 9.3 por ciento, y Jalisco, con 19 mil 575, que equivale al 5.7 por ciento.

En contraste, las entidades federativas con menor incidencia de casos son: Aguascalientes, con 2 mil 82; Zacatecas, con 2 mil 94; Baja California Sur, con 2 mil 120, es decir las tres con un porcentaje del 0.6; y Durango, con 2 mil 221 casos, que equivalen al 0.7 por ciento.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.