Estados

Con cañonazos celebran 196 aniversario de la Batalla de Tampico

El homenaje en la ciudad cerró con un cañonazo simbólico que, pese a la lluvia, hizo vibrar a los asistentes y revivir la memoria de 1829.

La lluvia no frenó la ceremonia cívica que recuerda la última batalla con los españoles , quienes intentaban reconquistar México. Con orgullo y respeto conmemorando a los que lucharon por nuestra patria elementos de la Marina y los dragones de Tampico encendieron un histórico cañón.

¿Dónde fue la ceremonia?

En la ex Aduana, que está dentro del recinto portuario, popularizado en México por un decomiso histórico de huachicol; se recuerda la Batalla de Tampico, de 1829.

Frente al histórico edificio que data del porfiriato, hombres se disfrazaron de dragones (soldados de la época), junto a otros más modernos de la Marina, para la ceremonia cívica.

¿Quiénes estuvieron presentes en la celebración?

A la cita acudieron funcionarios municipales como la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya; y federales como el director de Asipona, Jaime Herrera Romo, entre otros.

Fue presentado un video sobre los puntos clave de la batalla contados cronológicamente, después una reseña histórica por parte del Secretario del Ayuntamiento de Tampico.

El estruendo del recuerdo: un cañonazo que hizo vibrar a Tampico

La parte final del evento, fue protagonizada por los elementos de la Marina y los dragones de Tampico, los encargados de encender un histórico cañón hecho de hierro.

El estruendo levantó a todos de sus asientos, otros hasta brincaron.

 “Hasta sentí que se me iba a caer el teléfono”, dijo una mujer asistente que grababa el momento.
“Le pusimos un poco más de pólvora”, mencionó Pedro Granados, empresario y promotor cultural de la ciudad, “por lo menos 80 gramos más”.

Ni la lluvia impidió que se pudiera llevar a cabo la ceremonia, que el cañón retumbara y se recordara la última defensa del país desde el sur de Tamaulipas, desde Tampico.

¿Qué pasó en la Batalla de Tampico en 1829?

En 1829, Tampico fue escenario de un hecho clave para la historia de México. El ejército español intentó recuperar el territorio que había perdido con la Independencia, pero se topó con una férrea defensa de las tropas mexicanas y de voluntarios que no estaban dispuestos a retroceder.

Durante semanas se enfrentaron en condiciones difíciles, hasta que finalmente las fuerzas nacionales lograron derrotar a los invasores. La victoria no sólo frenó el último intento de España por reconquistar México, sino que también consolidó la independencia y dejó a Tampico como un símbolo de resistencia y orgullo patrio.

​AA

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.