Torreón, Coahuila /
El ex titular de Control Canino, aún se dice sorprendido de la determinación que tomó el titular de Salud Municipal de Torreón, Manuel Velasco, pues señala que de la noche a la mañana le pidieron el cargo sin argumentar nada, lo único que le dijeron es que eran órdenes de arriba.
“Yo tampoco me lo esperaba, a mi me pidieron mi puesto y lo entregué no iba a ver rebeldías, fue de la noche a la mañana, estoy contento por el trabajo que hice, los números y alcances están a la vista de todos”.
Al cuestionar al ex funcionario si antes de que le pidieran el cargo le llamaron la atención o no se cumplió con algún objetivo, Raymundo Sánchez dijo que nunca recibió una reprimenda, castigo o señalamiento de que hiciera mal su trabajo, por el contrario el doctor Manuel Velasco, siempre elogiaba mi trabajo, usaba la frase de que Control Canino era la “cereza del pastel”, que todo estaba bien.
El veterinario recordó que fue catalogado como uno de los mejores veterinarios del país, en la ceremonia del día del veterinario recibió reconocimiento estatal por sus logros alcanzados al frente de Control Canino, señaló que se quedó a 50 esterilizaciones de llegar a cumplir la meta de 8,500. [OBJECT]
Raymundo Sánchez, recordó que cada perrita es capaz de dar a luz a 14 perritos por año, si se multiplica por la cantidad de perros callejeros que se tienen en la región, es un mundo de animales callejeros.
Al cuestionar al ex funcionario si antes de que le pidieran el cargo le llamaron la atención o no se cumplió con algún objetivo, Raymundo Sánchez dijo que nunca recibió una reprimenda, castigo o señalamiento de que hiciera mal su trabajo, por el contrario el doctor Manuel Velasco, siempre elogiaba mi trabajo, usaba la frase de que Control Canino era la “cereza del pastel”, que todo estaba bien.
El veterinario recordó que fue catalogado como uno de los mejores veterinarios del país, en la ceremonia del día del veterinario recibió reconocimiento estatal por sus logros alcanzados al frente de Control Canino, señaló que se quedó a 50 esterilizaciones de llegar a cumplir la meta de 8,500. [OBJECT]
Raymundo Sánchez, recordó que cada perrita es capaz de dar a luz a 14 perritos por año, si se multiplica por la cantidad de perros callejeros que se tienen en la región, es un mundo de animales callejeros.
Las esterilizaciones es el principio de una regulación en materia de control canino, seguida de las campañas de vacunación y pláticas de tenencia responsable de mascotas.
El veterinario dijo que no existía desabasto de material en el área, se llevaba un registro y control de las esterilizaciones, vacunas, capturas y adopciones que se hacían en Control Canino.
El veterinario dijo que no existía desabasto de material en el área, se llevaba un registro y control de las esterilizaciones, vacunas, capturas y adopciones que se hacían en Control Canino.
Dijo que el POAS (Programa Operativo Anual), no permite que las dependencias se queden sin material, ya que se hacen proyecciones de trabajo y la meta era realizar 12 mil esterilizaciones este 2016.
Destacó que en los dos años se avanzó con las esterilizaciones en la Línea Verde, en Paseo Colón, la Jabonera, en las brigadas de las colonias, además de lograr modificaciones al nuevo reglamento de protección animal de Torreón, pláticas para dar a conocer el mismo, primeros auxilios en las mascotas, entre otros.
Destacó que en los dos años se avanzó con las esterilizaciones en la Línea Verde, en Paseo Colón, la Jabonera, en las brigadas de las colonias, además de lograr modificaciones al nuevo reglamento de protección animal de Torreón, pláticas para dar a conocer el mismo, primeros auxilios en las mascotas, entre otros.