El gobernador Miguel Barbosa Huerta exhortó al gremio transportista y a las cámaras nacionales que los representan a no bloquear las carreteras de Puebla como parte de sus protestas ante los abusos y extorsiones que policías estatales y municipales cometen contra los conductores, ya que su gobierno actuará en consecuencia para impedirlo.
El mandatario llamó a los transportistas para que "sean sensatos" y acudan ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a denunciar cualquier irregularidad cometida por la Policía Estatal; además, instruyó a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Elsa María Bracamonte González, a establecer comunicación con los afectados.
"Si hay extorsiones por policías estatales que nos las digan para que conozcamos los reclamos que hay en contra de policías estatales y corregirlos".
Sin embargo, advirtió que la autoridad estatal no permitirá bloqueos en las carreteras estatales y reiteró su petición para que los camioneros no cierren las vías estatales, pues es motivo de delito.
"Que no bloqueen carreteras, no vamos a mantenernos nosotros indiferentes ante hechos de esa naturaleza, no, actúemos todos en respeto a la ley".
Barbosa recordó a los transportistas que pueden presentar amparos si están en contra de alguna disposición en materia fiscal que afecte sus intereses, "pero que no vengan a Puebla a bloquearnos carreteras, no vamos a quedarnos indiferentes ante esa situación", añadió.
Fue hace unos días cuando la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) anunció que el martes 22 de febrero hará un bloqueo de carreteras en distintas partes del país, incluido Puebla, para exigir que los gobiernos federal y estatales atiendan sus demandas para combatir el robo a transporte de carga, las extorsiones por agentes de seguridad de todos los niveles y mejorar las autopistas, sobre todo aquellas en las que se cobra peaje, ya que son víctimas de accidentes y fallas mecánicas en sus unidades.
AFM