Para garantizar una estancia digna, seguridad y la protección de los derechos humanos a deportados o migrantes que arriben en caravanas a Tijuana, el gobierno local instaló tres mesas de coordinación.
Así lo anunció el secretario de gobierno del XXV Ayuntamiento, Arnulfo Guerrero León, quien adelantó que buscan evitar que estas personas sean captadas por el crimen organizado o los traficantes de personas.
Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, afirmó que no le preocupan los comentarios del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que trabajarán en coordinación con el Estado y la Federación para estar preparados ante cualquier eventualidad.
“Ante las declaraciones del presidente electo Donald Trump, a nosotros no nos asustan, no nos preocupan, pero sí nos obligan a fortalecer el esquema de organización. Vamos a estar listos para eso”, mencionó.
En 2021, y durante todo un año, se instaló un campamento migrante en la explanada de la garita peatonal El Chaparral, lo que provocó retrasos en la apertura de ese cruce fronterizo tras la pandemia por covid-19.
Se estima que en ese lugar vivieron más de dos mil migrantes centroamericanos que buscaban conseguir su ingreso regular al vecino país para solicitar asilo humanitario, luego de huir de sus países debido a la violencia.
MO