El DIF Nacional presentó el proyecto Mis pasos, siguen tus pasos, que tiene como objetivo fortalecer acciones a favor de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, acompañada y no acompañada, tanto nacional como de extranjeros.
El plan se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Migración, en el Foro Reflexiones sobre la vida de la niñez y adolescencia migrante y la actuación de las dependencias y sociedad, realizado en el auditorio Adolfo López Mateos.

La iniciativa contempla una cartilla que podrá obtenerse digitalmente al descargarla mediante un código QR, en la cual se informará posibles riesgos y peligros al querer migrar.
También, se mostrará el mapa de georreferenciación de Centros de Asistencia Social (CAS) más cercanos a sus posibles destinos. Se asegura el trato digno en albergues y centros para personas en situación de migración.
María del Rocío García Pérez, titular del DIF Nacional, aseguró que más de 113 mil niñas, niños y adolescentes migrantes fueron registrados durante los primeros ocho meses de 2024 en México, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM).
“Estamos comprometidos a implementar herramientas prácticas y accesibles que permitan a las niñas, niños y adolescentes conocer sus derechos humanos fundamentales, identificar a las autoridades y organismos a los que pueden acudir”, agregó.
En el evento participaron el director de Prevención y Protección de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, Christian Carrillo, y la procuradora del mismo organismo, Fabiola Salas, entre otros funcionarios.
También, intervinieron de manera virtual autoridades de los 32 DIF estatales y de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de todo México.
LP