En Michoacán suman 22 casos positivos a sarampión, informó la Secretaría de Salud federal.
En el informe, señaló que son en los municipios de Maravatío y Yurécuaro donde se han registrado las personas enfermas.
En este sentido, la Secretaría de Salud del Estado, explicó que los primeros tres contagios en menores de edad no tenían antecedentes de vacunación para prevenir el sarampión, la cual tenía más de 30 años de estar erradicada en la entidad.
Y el resto de los casos dieron positivo a la enfermedad asociados a importación, es decir, los contagios sucedieron fuera de la entidad e iniciaron a presentar síntomas una vez establecidos en Michoacán.
Yurécuaro con cerco sanitario
Los enfermos más recientes fueron detectados en el municipio de Yurécuaro donde de inmediato, enfermeras, médicos y brigadistas implementaron un cerco sanitario.
De acuerdo al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), en Michoacán se han analizado 178 casos probables a partir del mes de mayo.
Y el principal grupo de edad afectado son bebes de 0 meses hasta los cuatro años de edad, seguidos de personas de entre 25 a 29 años.
Salud emite recomendaciones
Ante el brote de la enfermedad, la Secretaría de Salud en Michoacán insta a la población a revisar la cartilla nacional de vacunación, principalmente en menores de edad y completar las inmunizaciones.
Dijo que el biológico para prevenir el sarampión es gratuito y se encuentra disponible en los más de 300 centros de salud dstribuidos en los distintos municipios de la entidad.
Por último, recomendó a las personas que presenten fiebre, tos, conjuntivitis, secreción nasal, erupción cutánea o sarpullido, manchas blancas en la boca, acudir de inmediato a cualquiera de los centros médicos y evitar la automedicación.