Ciencia y Salud

Edomex reporta sus tres primeros casos de sarampión

“Es algo que está totalmente controlado para el Estado de México, no hay más casos”, aseguró la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera.

Ante el brote de sarampión, que se presenta en 23 estados y 102 municipios del país, que ya registran al menos un caso, el Estado de México confirmó sus primeros tres pacientes contagiados, en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla.

Los datos de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno Federal indican que en el Estado de México, hasta el corte de este 18 de septiembre, se han identificado y estudiado 351 casos probables, es decir, pacientes que presentaron síntomas relacionados con esta enfermedad.


Sin embargo, únicamente 3 casos han sido confirmados por los servicios médicos, ubicándose entre las nueve entidades del país con el menor número de casos, entre las que se encuentran Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí, Querétaro Yucatán, Nuevo León y Chiapas.

Al respecto, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, informó que la detección de estos casos se dio en días pasados y como parte de los protocolos respectivos, se reforzaron las tareas de vigilancia epidemiológica.

“Son pacientes que tuvieron una presentación muy leve de lo que es la enfermedad, el primero de los casos ya tiene una recuperación completa, los otros dos casos todavía están en vigilancia; pero están ya en el proceso de recuperación”.

Entre las acciones que ya se realizan, luego de la identificación de estos casos, destacan: la activación de cercos epidemiológicos en las zonas en donde se detectaron los casos, también se tiene activa la aplicación de vacunas, tanto de la doble, como de la triple viral (SR y SRP) en centros de salud y unidades médicas de toda la entidad.

“Es algo que está totalmente controlado para el Estado de México, no hay más casos, esto como les decía, ocurrió hace varios días, esperamos nada más tener el término de lo que sería el periodo en donde existe la posibilidad de contagio”.

Los pacientes confirmados, en el caso del Estado de México, se encuentran en edad escolar, por lo que se reitera la importancia de complementar los esquemas de vacunación, tanto en niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

Casos nacionales

El brote identificado por la Secretaría de Salud Federal contabiliza hasta este 18 de septiembre 4 mil 607 casos confirmados de sarampión acumulados en 23 estados y 102 municipios del país.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae, del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.

Su periodo de incubación va de 7 a 21 días, con un promedio de 14 días. Se caracteriza por presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (Manchas de Koplik).

kr

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.