El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó la existencia no de uno sino de dos casos más de sarampión en Arandas, con lo que suman tres en total en la entidad.
“Se ha confirmado un caso adicional de sarampión en población que proviene de otros estados de la República, son el caso de un niño de 5 años de edad y de una jovencita de 16 años de edad, que ese caso adicional es familiar de jornaleros que vienen a trabajar temporalmente al estado de Jalisco y que hemos localizado precisamente en el municipio de Arandas”, dijo el funcionario.
Con estos casos, ya suman tres en la entidad, luego del que se registró hace unas semanas con un menor de 2 años en Zapopan, por lo que el funcionario explicó que desde hace unos días se tomaron acciones para evitar mayores contagios, y descartó por el momento la posibilidad de un mayor brote de la enfermedad.
“Hicimos el cerco epidemiológico para evitar una transmisión adicional de casos e hicimos lo que se conoce con el nombre de bloqueo vacunal”
El Secretario de Salud en Jalisco se trasladó este jueves a Arandas para sostener una reunión con el presidente municipal, los encargados de los servicios médicos municipales y de la región sanitaria, para reforzar las medidas de prevención.
“Además queremos reunirnos con los patrones de jornaleros, que en este momento necesitamos que nos ayuden mucho en términos de generar condiciones para que cada vez más personas, jornaleros de esta naturaleza, se vacunen contra sarampión, rubéola y paperas, sobre todo la población infantil, que estamos identificando que en estos grupos no tienen frecuentemente esquemas completos”.
Por ello, exhortó a la población a contar con el esquema completo de vacunación, ya que los casos presentados en Arandas, y relacionados entre sí, eran de dos menores que no estaban vacunados, por lo que también entre los adolescentes de ese municipio se aplicará la doble viral que es sarampión y rubéola, por si existiera alguna duda de que tengan su esquema completo.
“Pero si tuvieron relativa cercanía con los casos que acabo de comentar, vamos a hacer ahí barrido vacunal y bloqueo vacunal completo”
Y aclaró que en Guadalajara no se está vacunando a la población porque en esta ciudad no se ha registrado en ningún caso de sarampión, además de que el porcentaje de vacunación contra sarampión, rubéola y paperas, es razonable en la capital del estado, en cambio hace 15 días que se registró un caso en Zapopan, sí se hizo un bloqueo vacunal generalizado.
SRN