Comunidad

Jalisco exhorta a verificar viajes en apps o taxis antes de subir a vehículos

Lanzan campaña estatal para que usuarios sepan identificar los riesgos de abordar vehículos no verificados.

Los gobiernos de Jalisco y Guadalajara buscan alertar a la población de posibles riesgos al usar servicio de taxi o transporte de plataforma. Con el lema “Si dudas, ¡no te subas!”, piden a la población informarse sobre las medidas de seguridad para prevenir situaciones que pudieran poner en riesgo su integridad.

En días pasados, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, destacó la detención de una banda criminal que se hacía pasar por vehículos de transporte y engañaban a jóvenes que salían de noche, para luego robarles sus pertenencias.


¿Qué medidas de seguridad hay que seguir al tomar taxi o vehículo de plataforma?

Entre los consejos está identificar los vehículos “pirata”, así como verificar que el conductor sea la misma persona que aparece en la aplicación.

Otras recomendaciones son corroborar datos del auto, como color, placas, modelo y marca. También verificar que no haya bloqueo en las puertas o vidrios; el que tengan seguro es una señal de alarma.

En el caso de los taxis amarillos recomiendan asegurarse que el número del sitio esté a la vista, que cuente con placa visible y que la matrícula inicie con números y termine con letras.

El taxi debe ser amarillo con azul o amarillo con blanco, que son los colores oficiales para los sitios en Jalisco.

Para ambos casos se pide compartir tu viaje con alguien de confianza, para que pueda seguir la ruta en tiempo real, así como mantener tus pertenencias a la vista.


Importante también es usar servicios autorizados por el gobierno y evitar dormir durante el trayecto.

Ante dudas o si no te sientes seguro es mejor que ¡no te subas!, y reporta cualquier situación extraña al 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara 33 1201 6070.

A los padres de familia exhortan a compartir este tipo de información y mantener la comunicación al abordar estos vehículos de alquiler

La Comisaría de Guadalajara también recomienda que al salir, trates de hacerlo en grupo y evitar caminar en solitario.

¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?

Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo

Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.

El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.