El gerente general del Simas Rural, Antonio Gutiérrez Jardón dio a conocer que, el análisis que realizó la Auditoría Superior del Estado para las cuentas del 2024 se hicieron observaciones por el orden de los 40 millones de pesos por concepto de procedimientos irregulares como en la asignación de contratos o de servicios; si bien, descartan responsabilidades penales sí pudieran existir de carácter administrativo.
Como se informó desde finales del 2024, la Auditoría Superior del Estado (ASE), realizó una auditoría al Sistema Intermunicipal que comprende parte de los municipios de Torreón y Matamoros en donde detectaron irregularidades como proveedores inexistentes.

Sobre la revisión de las cuentas dijo el funcionario que le entregaron algunos números que se desprenden de la auditoría que realizó la Auditoría Superior del Estado.
“A mí me entregaron números de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas -SEFIR- pero estos son observaciones solo de procedimientos por ejemplo, que no estaban conformados consejos internos y lo que estamos haciendo es corregirlo. Las cifras ya nos las habían dado a conocer por parte de la Auditoría Superior del Estado, que más o menos andaban en 40 millones de pesos correspondientes al observaciones del 2024”, afirmó.
Por lo anterior es que, a través de la Contraloría se tiene que solventar y cambiar los procedimientos ya que no fueron por disponer de fondos.
“La Auditoría Superior del Estado realizó una auditoría en la que se desprenden observaciones del orden de los 40 millones de pesos y SEFIR realizó una auditoría del 2023, 2024 y va a comenzar la del 2025”, comentó.
Procedimientos a corregir
Hay procedimientos que hay que corregir, por ejemplo, señalaron que no había consejo interno para la entrega de contratos y que debería de existir, es un ejemplo de lo señalado.
“Puede ser que no penal, pero que sí exista responsabilidad administrativa en contra de quienes estaban ahí”, aseguró.
“Debe de existir un Consejo Interno conformado por el área financiera, administrativa, general y el área técnica y jurídica esto para que se autoricen los contratos”, finalizó.
En un par de meses seguramente podrían quedar solventadas las observaciones.
dahh.