-
Así vive la población callejera en la CdMx
El secretario de Desarrollo Social capitalino, José Amieva Gálvez, presentó el resultado preliminar del Censo de Poblaciones Callejeras 2017, en el que destaca datos como ubicación, origen, trabajo y educación.
Ciudad de México / -
-
El secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, presentó los resultados preeliminares del Censo de Población Callejera 2017. -
En el ejercicio se detectó el 'cinturón' La Villa-Centro-Merced, en el que se ubica el 50 porciento de la población callejera. -
De los entrevistados, 53 por ciento afirmó que llegó a la ciudad en busca de trabajo. -
De las personas en situación de calle que trabaja, el 67 por ciento recibe un pago monetario y el 16 por ciento lo obtiene en especie. -
Al menos el 9 por ciento afirmó saber leer y escribir, y sólo 11 por ciento reconoció no tener ninguna instrucción académica. -
El 100 por ciento de los integrantes de estos grupos aceptó consumir algún tipo de estimulante. -
Diez por ciento de los entrevistados respondió que han elegido vivir así. -
El 18 por ciento solicitó servicios de salud y el 15 por ciento apoyo de rehabilitación a sus problemas de adicción. -
En el censo de registró que en la capital existen 6 mil 774 personas en esa condición de vulnerabilidad. -
El 42 por ciento de llos entrevistados dijo ser víctima de violencia física.
-
MÁS GALERÍAS





