-
Así se vive una competencia de adiestramiento ecuestre con los mejores jinetes del mundo en México | FOTOS
México fue sede del Concurso de Dressage Internacional (CDI) World Cup Qualifier 2025.México / -
-
Este concurso otorga puntos para clasificar a la final del mundial de Fort Worth Texas, en abril de 2026. (Karen Sánchez) -
El Rancho St. Vincent se preparó para recibir a jinetes de varias partes del mundo: alemanes, españoles, ecuatorianos y venezolanos (Rafael Mejía) -
Entre los jinetes mexicanos resaltó la participación de José Luis Padilla, quien compitió montando a su caballo Jhonny Cash (Rafael Mejía) -
Además del espíritu competitivo, el evento es un atractivo turístico por la riqueza cultural del país. (Karen Sánchez) -
A los caballos se les dificulta caminar de espaldas por su anatomía; sin embargo, pueden lograrlo con el entrenamiento adecuado (Rafael Mejía) -
La festividad de Día de Muertos estuvo presente en esta edición, resaltando por colores vivos, ofrendas y flores de cempasúchil. (Karen Sánchez) -
La rutina que realizan los jinetes hace parecer que los caballos están bailando al ritmo de la música (Rafael Mejía) -
Pamela Franco y Omar Zayrik organizaron el evento con el objetivo de poner a México en el panorama mundial. (Karen Sánchez) -
Este evento fue parte de las clasificatorias para la Copa del Mundo de Dressage, donde participan los jinetes junto sus caballos (Rafael Mejía) -
Matthias Alexander e Ingrid Klimke, de Alemania; y Julio Mendoza, de Ecuador, terminaro en los tres primeros lugares. (Karen Sánchez)
-