Estados

Comunidad se une ante desborde del río Lerma que inundó viviendas en Ayotlán, Jalisco

Ante la alerta de que el agua llegaría a los hogares, varios habitantes evacuaron la zona.

Este miércoles La Ribera amaneció en emergencia luego del desbordamiento del río Lerma, que inundó varias viviendas y obligó a decenas de familias a desalojar sus pertenencias en medio de la creciente en esta comunidad del municipio de Ayotlán, Jalisco.


La alarma comenzó desde la madrugada de este miércoles, cuando vecinos alertaron que el agua ya alcanzaba los patios de sus casas. Minutos después, brigadas municipales y voluntarios llegaron al lugar para apoyar en la evacuación de muebles, ropa y electrodomésticos. “En cada dificultad, nuestra gente es prioridad”, expresaron las autoridades locales al coordinar el operativo.

A la par del personal de Protección Civil y Servicios Municipales, participaron trabajadores de Aseo Público y habitantes que se sumaron espontáneamente a las labores de rescate. El presidente municipal Guillermo Rodríguez instruyó acciones inmediatas, mientras que el DIF municipal, encabezado por Laura Murillo, entregó víveres a las familias afectadas.

Vecinos recordaron que en días previos ya se les había advertido del riesgo de desborde, lo que permitió que muchas familias salieran a tiempo. Aun así, las pérdidas materiales son considerables y se mantiene el monitoreo de la zona para prevenir nuevos incidentes.

El gobierno municipal aseguró que continuará trabajando en la atención a los damnificados, mientras que la comunidad de La Ribera muestra que, frente a la adversidad, la solidaridad también fluye como río crecido.


¿Qué hacer antes y durante las inundaciones?

La Coordinación Nacional de Protección Civil aconseja omo prevención identificar los lugares altos y las rutas de acceso a los albergues temporales, carga un botiquín, una linterna y un radio con baterías. Guarda documentos personales en una bolsa de plástico. 

No olvides de que si es necesaria la evacuación de la zona a un albergue, iprepárate y hazlo!, llevando contigo sólo lo indispensable.

Después de la inundación se recomienda lo siguiente:

  • Atiende las indicaciones de las autoridades.
  • Conserva la calma e infórmate constantemente a través de un radio portátil.
  • No salgas o trates de caminar, nadar o manejar a través de caminos inundados
  • Desconecta los servicios de luz y gas.
  • Ten a la mano un directorio de teléfonos de emergencia.
  • Si vives en zonas bajas o en casa de palma, carrizo o adobe, no te arriesgues y refúgiate en los albergues temporales.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.