De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el año 2016 fueron asesinadas en Nuevo León un total de 80 mujeres.
Esta cantidad de feminicidios supera en un 35.59 por ciento lo sucedido con este delito en el año 2015, que registró 59 crímenes de este tipo.
Según los datos que presenta el día de hoy el INEGI, el año pasado, un total de 2 mil 735 mujeres fueron asesinadas en México, es decir, que en promedio, por cada día del año pasado 7.5 mujeres fueron víctimas de homicidio en el país.
TE RECOMENDAMOS: Gobernador de NL minimiza inseguridad en Tamaulipas
El Estado de México es la entidad más insegura para las mujeres, al cerrar el año 2016 con un total de 418 feminicidios.
En general, señala el INEGI, en México se tuvieron 23 mil 953 homicidios el año pasado, un promedio de 20 crímenes por cada cien mil habitantes.
Lo que equivale a que cada día del año pasado fueron víctima de homicidio 65.62 personas, en promedio.
En tanto que en México se tuvo una media de 2.73 asesinatos por cada hora transcurrida del año 2016.
Cabe destacar que según el recuento periodístico que realiza MILENIO Monterrey, en el primer semestre del año 2017 un total de 35 mujeres fueron asesinadas en Nuevo León.
En una década asesinan a 918 mujeres
El instituto detalla además, que entre 2007 y 2016, un total de 918 personas del sexo femenino fueron asesinadas en Nuevo León.
De esos años, el 2011 fue el que tuvo el clímax de inseguridad, con un saldo final de 231 feminicidios.
De acuerdo a las cifras del Inegi, en el 2007 se registraron 23 homicidios de mujeres en la entidad, y al año siguiente 22 fallecimientos por esta causa.
Llegó entonces el año 2009 y la crisis de inseguridad para las mujeres rebasó lo acontecido en los dos año previos y mostraba el camino que estaba por venir, luego de 51 feminicidios en ese año.
En 2010, igual situación, en los 365 días de ese año se tuvieron en el estado más crímenes contra mujeres que en los dos año previos, al cerrar con 85 casos.
Luego de ello, el clímax, 231 mujeres muertas víctimas de homicidio.
Tras lo cual se vivieron cuatro años seguidos con la tendencia a la baja, al pasar a 168 decesos en el 2012, registrar 120 muertas por esta causa en el 2013, bajar a 79 en el 2014 y, concluir el 2015 con 59 occisas.
Sin embargo, en 2016 la curva volvió a tomar camino ascendente, luego de que según INEGI, el año pasado cerró la entidad con 80 feminicidios.