Más Estados

Asegura Ugo que terminará 2014 sin zonas irregulares

Sólo restan asentamientos junto al río Santa Catarina.

El municipio de San Pedro deberá concluir 2014 sin asentamientos irregulares, aseguró el alcalde Ugo Ruiz.

Hasta el momento, tras un año y dos meses de administración, se ha avanzado con cerca del 50 por ciento de la regularización, señaló el munícipe.

“De las escrituras arrancamos el año con 851 escrituras pendientes de otorgar, ya tenemos hoy alrededor de 450 o 460 pendientes, quiere decir que ya avanzamos prácticamente con la mitad.

“La intención es en el primer semestre de este año que no haya asentamientos irregulares en el municipio, vamos prácticamente al 50 por ciento del trabajo, apenas en el primer año”.

El edil explicó que los asentamientos se concentran en nueve colonias que se encuentran al margen del Río Santa Catarina y que inició el proyecto, con la reducción del territorio federal.

“Empezamos con 9 colonias (irregulares) que son más o menos éstas que están al margen del Río Santa Catarina, en aquel proceso donde la zona federal abarcaba prácticamente desde donde empieza la colonia hasta donde termina de aquel lado del río”.

La solución que se planteó durante la pasada administración fue que la zona federal junto al río pasara a control del municipio, para así estar en posición de regularizar la tierra y brindar servicios básicos a los habitantes de estas zonas en San Pedro.

“Lo que se hizo el último día de la administración del presidente (Felipe) Calderón fue recorrerlo al ancho del río Santa Catarina y entonces, las colonias tanto del lado norte como del lado sur del río pasan a ser zona municipal y estamos en el proceso de escriturar”.

El proceso de escrituración y de regularización de viviendas está incluido en el programa de Un Solo San Pedro, el cual incluye acciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas marginadas del municipio.

“Pero son trámites y una serie de adecuaciones jurídicas que hay que hacer y bueno por eso llevamos la mitad de la escrituración entregadas”, dijo.

A finales de 2014 también se tendrá que concluir con la remodelación de mil 100 casas de 14 colonias, que incluye el programa y en la que participan miembros de la iniciativa privada; y con la regeneración de espacios públicos.

“La regeneración de viviendas y de las escrituraciones tienen que estar terminadas y avanzar en al menos el 80 por ciento de la regeneración de espacios.

“Pero el tema de las capacidades y del trabajo en las personas, ése es un tema que no tiene fin, tiene inicio pero no fin, es una formación y una capacitación continua, que ya arrancamos pero esperamos que no termine nunca”.

Google news logo
Síguenos en
Nadia Venegas
  • Nadia Venegas
  • Comunicóloga por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Máster de Investigación y Datos por El Mundo (España); periodista especializada en política y ahora negocios, deportista, amante del café y las buenas pláticas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.