Estados

Adelantan fin de clases tras acabar con las evaluaciones en Tamaulipas

Aún cuando de manera oficial deben de concluir el 4 de julio, algunos planteles han decidido irse de vacaciones

En Tamaulipas hay instituciones educativas que ya adelantaron el fin de cursos o al menos ya lo tienen programado para la siguiente semana, cuando el fin de cursos oficial es para el próximo 4 de julio.

Hay algunas escuelas de la zona sur que a partir de este viernes darán salida de vacaciones de verano a los estudiantes, porque ya los estudiantes están evaluados en su totalidad.

Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia, “es muy posible” que los directivos de algunas escuelas vayan a adelantar la salida del fin de cursos a partir de este viernes 20 de junio, por lo menos, dos semanas antes de la fecha que marca el calendario escolar oficial.

“Lo que es casi seguro es que en el transcurso de la próxima semana, que es 25 o 26 de junio, que sería miércoles o jueves, ya cierren el ciclo escolar algunas escuelas”, puntualizó el representante de maestros y padres de familias en la entidad.

¿Cuándo terminan las vacaciones en Tamaulipas? 

Los padres de familia también contribuyen a adelantar el receso vacacional de verano, que este año será más largo porque normalmente los estudiantes regresan durante el mes de agosto, pero ahora será hasta el mes de septiembre.

“Puede ser que algunas escuelas no vean adelantada la conclusión del ciclo escolar, muchos padres de familia al saber que sus hijos fueron evaluados y tienen las calificaciones correspondientes, ya no los mandarán a la escuela, pero los maestros sí tienen que cumplir con el calendario”, recalcó.

Escuelas en Tamaulipas adelantan vacaciones
Escuelas en Tamaulipas adelantan vacaciones. (Yazmín Sánchez)

¿Por qué se adelantaron las vacaciones? 

Una de las causas de adelantar las vacaciones, explicó el profesor, tiene que ver con las altas temperaturas que se registran en toda la entidad, lo cual se suma a la falta de infraestructura de algunos planteles, lo cual hace más compleja la estancia de los estudiantes en las aulas.

“El secretario de Educación hizo una declaración respecto al tema, el motivo son las altas temperaturas que se han estado presentando de 38 grados con sensaciones térmicas de 42 grados centígrados y si a esto le sumamos que no todas las escuelas mínimas adecuadas para poder tolerar estas temperaturas, como los aires acondicionados y en dado caso los transformadores no tienen la capacidad suficiente para mantenerlos durante la jornada”, afirmó Tovar Tapia.

Otro de los temas, explicó, el cual afecta a las instituciones de Ciudad Victoria, “es el agua, porque no hay suficiente abasto en la red, ya que hay instituciones de la periferia que han pasado 4 o 5 días sin agua así que los deben abastecer con pipa”.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.