Cuatro de las playas más concurridas por turistas y porteños en la bahía de Acapulco, fueron consideradas por la Cofepris como no aptas para uso recreativo por superar los límites de bacterias enterococcus faecalis.
Aunque un recorrido por las cuatro playas se observa a turistas en la franja de arena.
Informó la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al dar a conocer los resultados del muestreo en 17 playas, en las que se midió la calidad bacteriológica del agua de mar.

De acuerdo con el documento, la fecha de muestreos se realizó entre el 26 de junio y el 8 de julio del presente año y solamente cuatro playas resultaron con clasificación de “no aptas”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el máximo permitido de enterococos faecalis en playas es de 200 partículas por cada 100 mililitros de agua y con ello se determina si una playa es apta para uso recreativo.
Se precisa que, si los niveles de enterococos exceden este valor, la playa se considera no apta para vacacionar debido al riesgo sanitario que representa para visitantes, bañistas y porteños.
¿Cuáles son las playas de acapulco no aptas para vacacionar?
En Acapulco las playas que reportan índices no permitidos son: Caletilla con 643, Hornos con 205, Carabali 363 y Papagayo 517 NMP (Números Más Probables) de enterococcus faecalis.

Apenas el pasado 15 de julio, el organismo encargado de las aguas residuales y potable del puerto de Acapulco, emitió un comunicado donde informó que habían realizado con otras dependencias municipales y federales un recorrido.
“Durante un recorrido de supervisión encabezado por personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), la Dirección de Ecología y representantes de Fonatur.
“Las autoridades constataron que no existen descargas de aguas residuales en ninguno de los 14 canales pluviales que desembocan a la bahía, y que los colectores sanitarios están operando en forma adecuada”, se indica.
Se subraya que, desde el mes de enero, personal de CAPAMA, Servicios Públicos y Obras Públicas, efectuaron tareas de limpieza integral y desazolve de canales pluviales, para evitar lleguen residuos sólidos lleguen al mar.
El organismo operador del agua que preside el contador, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, detalla que el recorrido incluyó las cuatro playas que están reportadas por Cofepris como no aptas.
¿Cuáles son todas playas no aptas de México?
- Baja California: Playa de Tijuana (Tijuana).
- Colima: Playa El Real (Tecomán).
- Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo (Acapulco).
- Jalisco: Playa Mismaloya, Playa de Cuale y Camarones (Puerto Vallarta / Bahía de Banderas).
- Michoacán: Playa Nexpa (Aquila); Playa Boca de Apiza (Coahuayana); Playa Caleta de Campos, Playa Chuquiapan, Playa Las Leñas, Playa Jardín / Eréndira (Lázaro Cárdenas).
- Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco).
CHZ