Espectáculos

Laura Pausini: La única gran diferencia entre hombre y mujer está en su vientre

La cantautora, en entrevista con MILENIO, habla de cómo ha vivido la inequidad de género en su profesión, de las mujeres que admira y de cómo ha llevado a sus canciones su rol de género

En la calma de su hogar en Roma y a la víspera del estreno de su documental Laura Pausini: Un placer conocerte, en el que revela su pasión por el cine y comparte algunos de los momentos personales y profesionales que son parte de su historia, habla con MILENIO de su rol como mujer, de cómo lo ha desempeñado en la música y de las mujeres que han sido su inspiración.

En la entrevista cita a su hija y a su madre, sus amores incondicionales y motor de su existencia, y también habla de todas esas mujeres anónimas que se han destacado por la lucha en la búsqueda de la equidad de género.

Actualmente, la cantautora italiana se escucha con el tema Caja, que forma parte del documental que estrenará el 7 de abril por Prime Video, en el cual dice concentra su personalidad a través de los momentos que considera han sido clave en su existencia.

¿Ha sido más complicado tu desarrollo profesional por ser mujer?

Empecé mi carrera a los 18 años, hace 29 años ya, puedo contar que varias cosas han cambiado desde entonces; por ejemplo, en los primeros años todos los que trabajaban conmigo eran hombres, ahora más de la mitad son mujeres; mi primer contrato con mi compañía discográfica tenía cánones inferiores respecto a un chico de mi edad, ahora con el mismo chico yo le doblo a él. A inicios de los 2000 ninguna mujer había cantado en un estadio en Italia. En junio de 2007 tuve la suerte de cambiar eso; las mujeres pueden tener conciertos más grandes.

¿Como compositora te ha inspirado la inequidad de género o el maltrato a la mujer?

Siempre he escrito letras en las que me identifico o que son relatos de experiencias vividas, por lo que algunas canciones cuentan la frustración de esos años como mujer. De hecho, desde principios inicios de los 2000 mis canciones y mis letras hablan de una autodeterminación, de ser más segura de mí misma, probablemente también porque en esos años comencé a ver un cambio y a sentir a las demás mujeres más alineadas y unidas.

¿Qué consejo le das a las mujeres para que triunfen?

Te contesto invitándolos a ver mi película Laura Pausini: Un placer conocerte, que saldrá en todo el mundo el 7 de abril por Prime Video. La respuesta es el significado interno del filme.

¿Quiénes son las mujeres que te inspiran y por qué?

Frida Kahlo por su fuerza y voluntad a la búsqueda de la individualidad artística y su independencia. Y las miles de mujeres desconocidas, que gracias a sus sacrificios nos han permitido tener derechos y libertad.

Rita Levi Montalcini, neuróloga italiana, que ganó el premio Nobel de medicina en 1986 revolucionando un sistema sanitario que hoy nos permite vivir más; y Rosa Parks por su gran gesto que abrió la lucha en contra de la discriminación racial. Obviamente mi madre, mis abuelas, mi tía y mi hija Paola. Amo que las tres generaciones se pasen las raíces de una cultura italiana y sencilla, y que en el mismo tiempo nunca se dan por vencidas.

¿Cuál es, si existe, la complejidad de ser mujer?

Es complejo vivir; y no creo, en mi caso, de privilegiada por mi carrera y mi carácter de guerrera, que se pueda dividir entre mujer y hombres.

Saber vivir es la tarea de nuestra vida. Cuando piensas saberlo todo de repente la vida cambia y te pone nuevos desafíos y un nuevo camino, no siempre fácil, lo importante es no rendirse nunca.

¿Cuál es la ventaja de ser mujer?

Creo que la única gran diferencia entre un hombre y una mujer está en su vientre, conocer físicamente lo que significa tener otro ser humano en nuestros cuerpos es un privilegio sin fin.

¿Quiénes son tus mejores ejemplos como mujer?

Las que luchan por sus derechos sacrificando sus vidas, para darle una vida mejor a las mujeres del futuro.

¿Eres feliz?

Lo soy, una mujer que da la vida a un hijo tiene solo un problema después de esta experiencia: quiere que la vida no termine nunca.

Claves

El documental

Laura Pausini: Un placer conocerte es una idea de Laura con guión de Monica Rametta e Iván Cotroneo, quien también lo dirige.

En streaming...

Prime Video presentará en exclusiva el material, en el que Laura destaca que actuó por primera vez interpretándose a ella misma.

Lanzamiento

Caja es uno de los temas del documental, cuyo video en español e italiano ya está en plataformas digitales, tras su estrenó en los premios Lo Nuestro.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.