Espectáculos

‘Entre mujeres’ regresa al escenario de Teatro 11 de julio

Edith González, Cecilia Gabriela, Issabela Camil, Alma Cero, Ana Bertha Espín y Azela Robinson presentarán la obra de Santiago Moncada en el Teatro 11 de Julio

El próximo 19 de enero llegará al Teatro 11 de Julio la reposición de la obra Entre mujeres de Santiago Moncada; esta vez, Edith González, Cecilia Gabriela, Issabela Camil, Alma Cero, Ana Bertha Espín y Azela Robinson serán las encargadas de subir al escenario y demostrar que entre mujeres podemos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño. 

“La obra estrenó hace 20 años y duró más de cinco años en cartelera, con grupo de actrices que para mí han sido maestras en la actuación; hoy, la traemos actualizada, es una obra vigente, donde verán a cinco ex compañeras de un colegio religioso, que después de varios años se reúnen para hablar sobre cómo les ha ido a lo largo de los años”, dijo Cecilia Gabriela.
Y añadió: “Todas son mujeres con una vida muy compleja, tenemos aquí la representación de cinco tipos de mujeres, pero en la vida real existen muchísimos tipos más; pero a través de ellas, en dos horas, mostraremos estos y dolores profundos que pueden tener las mujeres y que después de platicarlos llevan a una liberación”.

Ana Bertha recordó que la obra surge cuando la liberación femenina estaba en boga, así que toca temas delicados y conflictos profundos, que en este tiempo vuelven a resurgir; por ejemplo, se habla de sexualidad, algo que en su opinión hay que aprender a respetar, pues es algo tan amplio como cada persona.



“En la obra se habla de que si hoy nos parecemos más a los hombres, pero seguimos sintiendo como mujer y lo vamos a seguir haciendo. Es una obra entrañable, donde hay compañerismo y amistad pero también intriga, que es el hilo conductor”, añadió.

Al respecto, Alma Cero contó que varios de los personajes disfrutan de manera empoderada su sexualidad y amor propio; pero también se refleja cómo, aún en nuestros días, un hombre que tiene muchas parejas recibe aplausos y una mujer no es “bajada de zorra”.



“Muchas veces las que decimos esto somos las mismas mujeres, pero no debe ser así; la verdad es que entre mujeres nos alegramos y nos nutrimos, las mujeres necesitamos de mujeres para ser mejores”, indicó.

Edith González

recordó el significado de la palabra sororidad, que se deriva de la hermandad entre mujeres; la actriz aplaudió que cada vez somos más amigas y cada vez estamos más comprometidas con el género, y esperan dejar algo de esto en su público. 

Agregó que los cinco personajes estudiaron en una escuela de monjas de pequeña y, en ese momento, recordó que ella y la directora de la puesta en escena, Claudia Ríos, estudiaron en el mismo colegio y algo de eso está plasmado en el escenario; aunque entre risas lamentó que Claudia no haya querido integrar las canciones que cantaban de pequeña.

“Es una pieza muy interesante, muy bien escrita; además, me parece muy interesante para los hombres, porque podrán oír las cosas que hablamos las mujeres a puerta cerrada”, concluyó Issabela Camil sobre la producción de Rubén Lara.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.