El grupo DLD se presentará en La Maraka el 12 y 13 de diciembre, ya que regresan después de un año a dar concierto a Ciudad de México, como parte de su Tour Ocho, el cual deriva del disco que estrenó en 2023.
“Estamos muy emocionados porque casi nunca tocamos en Ciudad de México y creo que la última vez que lo hicimos fue en el Palacio de los Deportes; seguimos con el Tour Ocho y poder llevarlo a todos lados es muy importante. Estuvimos en Neza, en el Naucalli, así que estar en La Maraka es especial porque nunca hemos estado ahí, y estamos con todo para dar un gran show, muy sólido”, aseguró Erik Neville.
Sobre el show Édgar “Pijey” Nansen dijo que mantienen buena comunicación con su público para saber qué quieren escuchar.
“Para nosotros es importante tocar canciones que a lo mejor no hemos tocado y que nos dan estos espacios para hacerlo, vamos a ir curando ‘la chuleta’ con sentimiento, creemos en que en ese sentido hacemos muy bien las cosas para dar un show emotivo”.
Verlos tocar en La Maraka será diferente, porque es un lugar más pequeño e íntimo.
“La Maraka tiene magia porque estás más cerca de la gente, curiosamente sientes más presión por eso, porque estás cerca y así crecimos, cantábamos en bares, en la sala de una casa y eso lo hace especial. Desde hace algunos años hemos estado en el Auditorio Nacional o El Palacio de los Deportes, pero siempre durante el tour tratamos de hacer este tipo de lugares más chicos, que tienen esa vibra padre y también para que nuestros fans puedan estar más cerca”, explicó Neville.
Sobre las canciones, Familiar considera que las letras hablan de una historia propia, lo que les permite conectar con su público.
“Vengo del interior, pero he venido a recoger todo lo que he podido del exterior para procesarlo de alguna manera”, detalló.
Neville comentó que en este momento la rola que más los representa es “Te alcanzaré”: “Es una canción que para mí es especial, murió mi padre y esa canción está dedicada a él, es una rola que habla mucho del proceso o del momento en el que me encuentro. Luego vas mutando y hay canciones que te llegan más”.
Para Familiar, “Accidente” es el tema que lo hizo reflexionar porque recientemente se fracturó la rodilla: “He llegado a pensar que las canciones son proféticas porque te llegan en un momento frente a algo y ahorita representa al accidente, tengo esta premisa, ganas de concientizar de todo debido a este episodio, que a veces es necesario en el proceso de la vida porque puedo entender cosas que antes no veía de la misma manera”.
Sobre hacer algún homenaje a otro artista contaron que a ellos los influenciaron Juan Gabriel, José José, Vicente Fernández y Alberto Cortés y que ya le hicieron un tributo a “El Divo de Juárez”, Rigo Tovar, Alberto Cortés y Leo Dan.
“Siempre hemos estado del lado de grabar los clásicos y hacerles tributo a estos artistas que pavimentaron el camino para que pudiéramos encontrar más ritmos”, aseguró Neville, quien agregó que están preparando una nueva colaboración con un artista importante dentro de la cumbia.
Agradecieron el cariño que la gente les ha dado por más de 20 años: “Sabemos ahora más que nunca que somos privilegiados por hacernos subsistir tocando rock y nos han hecho subsistir muy dignamente con la música”, concluyó.
AJR