Espectáculos

Presentan Filmin Latino en el GIFF

La plataforma cuenta con un catálogo "de calidad" que crece semana con semana, con la intención de ofrecer al usuario nuevas propuestas producidas principalmente en México.

Después de su lanzamiento en la Ciudad de México, Filmin Latino presentó su catálogo de películas en el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato, a fin de acercar al público la plataforma digital que se creó con el apoyo de su homólogo en España y que a un par de meses de su estreno ha logrado resultados positivos.

"Filmin Latino cuenta de momento con un catálogo de 600 películas, crece semana con semana y los contenidos principales son mexicanos, desde Luis Buñuel, Arturo Ripstein, Felipe Cazals, Jaime Humberto Hermosillo o Jorge Fons, hasta los contemporáneos como Amat Escalante, María Novaro y Carlos Reygadas" dijo Jorge Sánchez, en entrevista con ¡hey!

La plataforma cuenta con un catálogo "de calidad" que crece semana con semana, con la intención de ofrecer al usuario nuevas propuestas fílmicas producidas principalmente en México, "es una plataforma a la cual te suscribes de acuerdo a tus capacidades económicas, sea de manera mensual por 49 pesos, o bien una película por 19 pesos", agregó el director del Imcine.

Una de las ventajas de esta plataforma de cine en línea es que no es excluyente, debido a que el público puede acceder a una zona gratuita para gozar de algunos contenidos, "se llama GratisMX y pueden acceder sin pago alguno, la plataforma siempre se pensó así, porque el cine mexicano debe ser incluyente", dijo Sánchez.

Filmin Latino cuenta con una curaduría de películas que llegan clasificadas al público, "hay una labor especial que busca conjuntar historias con cierta línea, como lo hicimos el día del padre, esta información es depurada y a la plataforma llega un contenido de calidad, contenido de festivales y los grandes clásicos", explicó el funcionario.

Entre los proyectos que Sánchez desarrolla desde que tomó la dirección de Imcine destaca la producción de series, "estamos en un proceso de adecuación de normas y reglas para apoyar el desarrollo y reproducción de series, espero que a finales de año se tenga la convocatoria para apoyar a nuevos creadores y los ya consolidados.

"Tiempo atrás, con Patricia Arriaga hicimos un taller de escritura y desarrollo de mini series, fue para quince alumnos y se generaron algunos capítulos escritos, son las Biblias escritas para los pilotos de las series que deseamos apoyar y por eso los vamos a retomar como parte del proyecto para producir series", concluyó Sánchez.

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.