El universo de Vince Gilligan —sí, el creador que revolucionó la televisión con Breaking Bad y Better Call Saul— no se limita a laboratorios de metanfetamina ni a tribunales de abogados. El showrunner regresa con Pluribus, una historia que promete la misma perfección narrativa que lo ha definido. En esta ocasión, se adentra en un terreno completamente distinto para explorar una pregunta íntima y profunda que nos mueve a todos: ¿qué significa ser feliz?
La premisa de Pluribus es paradójica: en algún momento de la actualidad un acontecimiento inexplicable fusiona las mentes de toda la humanidad en un mundo colectivo de pensamientos y emociones, donde todos sienten exactamente lo mismo, y la única persona distinta es Carol, interpretada por Rhea Seehorn. Ella “no ha hecho nada para merecerlo” explicó Vince Gilligan a MILENIO, “y, aún así, todo el mundo la trata con admiración y bondad”.
Es la única que conserva su individualidad y, por ello, debe salvar a los demás de esa felicidad impuesta. De acuerdo al showrunner, la idea surgió durante el rodaje de la serie Better Call Saul, “hace unos ocho o nueve años, empecé a pensar en un personaje que me resultaba fascinante, porque todos lo aman, y no es algo que él haya hecho para merecerlo. Pensé: es mejor que sea un programa de ciencia ficción, porque ¿cómo más lo voy a poder explicar?”.
“Éramos relativamente nuevos con Better Call Saul, y me di cuenta de cuánto admiraba a Rhea Seehorn. Pensé: “Vaya, es buena”. Todo el equipo la aprecia, todo el equipo haría cualquier cosa por ella. La querían personalmente. Además, es brillante en su actuación, crea personajes maravillosos que te mantienen al borde de tu asiento, que te hacen llorar y también reír”, agregó Vince, sobre cómo surgió la idea y cómo hizo de Rhea su protagonista.
Rhea Seehorn se mostró entusiasmada por regresar a trabajar con Gilligan, “es uno de los mejores guionistas de televisión de todos los tiempos. Lo diría incluso si él no estuviera aquí, porque la manera en que dirige, produce y reúne a las personas es única, te da la oportunidad de ser un mejor actor cada día”, dijo sobre su trabajado juntos en Better Call Saul, donde Seehorn interpretó a Kim Wexler y por el cual recibió dos nominaciones al Emmy.
En Pluribus, una serie escrita específicamente para Rhea, representa “una “oportunidad increíble” para explorar su interpretación a un nivel completamente nuevo, bajo la dirección de un equipo que confía plenamente en su talento, “si logras superar el miedo que sientes y que seguirá apareciendo todos los días porque es difícil creer que estás aquí, tendrás oportunidades increíbles para explorar diferentes maneras de abordar personajes”, dijo.
La serie nos invita a cuestionar la naturaleza de la felicidad con cada episodio. En un mundo donde todos experimentan alegría obligatoria, es inevitable pensar en ¿qué valor tiene la individualidad? Carol, siendo la única disidente en todo el mundo, representa la autenticidad frente a la uniformidad emocional y eso “es lo brillante de Vince, que siempre surgen preguntas sobre la naturaleza humana”, dijo Karolina Wydra, quien da vida a Zosia.
Detrás de cámaras, la serie es un trabajo meticuloso de creación y confianza. Seehorn describe cómo se construyó la química emocional con su compañera Karolina Wydra: “Con ella dije: no importa si planeo una manera de hacer la escena, si ella plantea algo diferente en el set, tengo que recibirlo de otra manera. Y cuando comienzas a mirar al otro y a construir ese vínculo, empiezas a sentir valor agregado en el set y no como algo casual”, dijo Rhea.
Gilligan, además de creador y guionista, se involucró como director y productor ejecutivo, supervisando cada detalle del proyecto, “soy muy ambicioso”, bromeó sobre sus múltiples tareas, “me encanta dirigir, me encanta escribir, escribir es la parte más satisfactoria, aunque es la menos divertida. Me encanta la producción y la postproducción, escribir es mi parte menos favorita, pero probablemente es la más importante, amo dirigir”.
La serie cuenta con nueve episodios en su primera temporada, filmados en Albuquerque, Nuevo México, y se ha convertido en uno de los estrenos más esperados de la temporada. Pluribus no solo plantea un misterio de ciencia ficción, sino que lo combina con una exploración profunda de las emociones humanas: la felicidad, la miseria y la autenticidad en un mundo donde todos, salvo una, están fusionados en la mente colectiva.
Con esta historia, Gilligan vuelve a demostrar que su talento va más allá de los mundos criminales y legales. Ahora aborda lo que significa ser humano en su estado más puro, cuestionado si la felicidad es un derecho o una imposición. Pluribus es, sin duda, un regreso muy ambicioso a nivel de producción, pero también filosófico y emocional. Y promete redefinir la narrativa televisiva como lo hicieron sus historias anteriores.
MGR