El 23 de noviembre se conmemora el aniversario luctuoso José Alfredo Jiménez, por lo que se llevará a cabo El Festival Internacional del Rey como homenaje en su natal Dolores Hidalgo.
El tributo será del 21 al 23 de noviembre con la participación de Pablo Montero, Ana Cirré, Alexander García “El Fantasma”, Aranza y el Mariachi Gama 1000.
“Tendremos un gran elenco, hay actividades cotidianas, en la casa museo José Alfredo Jiménez tendremos diferentes eventos culturales. El 21 de noviembre estará la maestra Elena Durán con su flauta, después de la inauguración oficial, actuará Aranza”, dijo la doctora Paloma Jiménez, directora de la Casa Museo José Alfredo Jiménez e hija del maestro José Alfredo Jiménez
“Sin lugar a dudas el rey José Alfredo Jiménez es una bandera que tenemos en el municipio y es uno de los más grandes tesoros turísticos que nos representa en todo el mundo. En el homenaje también vamos a tener talento local y estatal con la Big Band Jazz del estado de Guanajuato, la orquesta filarmónica de Celaya. Van a disfrutar de las nieves exóticas que tenemos, la comida otomí con nuestras cocineras tradicionales y la cerámica”, comentó el licenciado Juan Roberto Reina Irazábal, director de turismo e identidad de México.
David Ayala Saucedo, director General de Desarrollo Turístico, señaló que durante 14 ediciones este festival, antes conocido como el Festival Internacional José Alfredo Jiménez; el año pasado reunió a 13,000 visitantes y generó una derrama económica superior a los 11.7 millones de pesos con visitantes.
“Este 2025 vamos por más y proyectamos una asistencia de 20,000 personas y una derrama de más de 14 millones de pesos, que se traducirá en 300 cuartos noche en la hotelería de nuestro estado”, precisó.
Dentro de las actividades habrá un recorrido de cantinas, que es tradicional en Dolores.
“Tendremos la presentación estelar de Matisse el 21 de noviembre y el 22 de noviembre habrá una conferencia muy interesante, sobre la lírica y la gramática de la canción popular en la Casa Museo”, agregó Jiménez.
Como cada año se realizará la clásica procesión para ir al panteón.
“La gente lo disfruta mucho, irán cantando, haciendo las ofrendas a José de Alfredo, como siempre se acostumbra y es algo que a mí me llena mucho de alegría, porque es una tumba que nunca está vacía, que siempre tiene la presencia de todos los turistas que llegan a visitarlo”, expresó Jiménez.
El 23 de noviembre, día del aniversario luctuoso, inician con la conferencia del doctor Leopoldo Barragán, quien dará alguna aproximación filosófica sobre José Alfredo Jiménez y las letras de sus canciones en La casa museo; y después, en el escenario principal, se contará con Jesús Gama y su mariachi, para luego cerrar con las actuaciones de María Elena Leal, Perly y Pablo Montero.
Posteriormente actuará Ana Cirré, quien comentó que ella se siente mexicana después de los años que lleva viviendo en México.
“Dicen que soy la mexicana que nació en España por error y estoy emocionada porque me declaro fan de José Alfredo Jiménez de toda la vida, desde que era niña lo escuchaba, mi padre ponía sus discos: así que tener la oportunidad de estar en un día tan especial como este, en su ciudad natal es un verdadero honor; haremos un pequeño tributo también a José Alfredo con con el mariachi, agradezco infinitamente la la invitación”, expresó.
Claves
Presentaron el vino Cuna del Rey que se hizo en honor a José Alfredo Jiménez.
AJR