Espectáculos

Ludwika Paleta y Nicolás Haza juntos en la pantalla grande; madre e hijo protagonizan la cinta 'Después'

La actriz y su hijo comparten por primera vez créditos con la historia de Sofía Gómez sobre el suicidio, que se estrenará el 13 de noviembre

Ludwika Paleta y Nicolás Haza protagonizan la película Después, en la cual dan vida a madre e hijo, como en la vida real.

Dirigida por Sofía Gómez, la historia trata de un posible suicidio y marca el debut de Haza, quien se ganó el personaje a través de un casting: además es la primera vez que comparte escenario con su mamá.

“Estaba nervioso por muchas cosas, porque mi mamá y yo lográramos construir una relación profesional y que no interviniera el hecho de ser madre e hijo”, confesó el actor en entrevista con MILENIO.


Haza considera que su mamá fue muy generosa porque tuvo claro que para el proyecto en general era muy importante que fueran compañeros de trabajo y no madre e hijo. Otro de los miedos que enfrentó el joven actor, fue que Paleta se diera cuenta que él a veces no sabe lo que hace.

“Toco un poco de oído y las cosas han ido saliendo muy bien, pero sí fue tomármelo desde ese lugar, con seriedad y entender el peso que llegara a tener a nivel profesional y a un nivel personal”, contó.

En la película hay una escena donde el personaje de Paleta entra a reconocer el cuerpo de su hijo en la morgue; aquí la actriz solo pidió que no pusieran el cuerpo ni la cara de Nicolás.

“Me gusta entender el personaje y profundizar en lo que está sintiendo, tenía mucho miedo de llegar a las escenas donde iban a ser casi de una toma, porque no quería sentir eso y solo pedí que Nicolás no estuviera en la morgue porque no quería tener esa imagen”, compartió.

¿De qué trata 'Después'?

Carmen (Ludwika) se enfrenta a la pérdida de su hijo Jorge (Nicolás ), quien se ahoga al salir a caminar por la noche en la playa, sin saber si fue un suicidio o un accidente. Con ese acto también se enfrenta a los secretos que su hijo guardaba, como sus relaciones amorosas o  la relación su padre después de separarse de ella

La actriz y la directora no se conocían previo a un taller de la Cátedra Bergman que tomaron en la UNAM, les tocó trabajar juntas y fue cuando Gómez le contó a la Ludwika sobre la historia.

“A lo largo de los años que tengo haciendo cine, busco personajes que me aten; siempre que leo libros busco los personajes. Cuando nos conocimos Sofía y yo hubo una conexión, me platicó el contexto y me encanta explorar esos temas de ¿qué hubiera sido si?,  del truncamiento de una vida y de ya no poder seguir conociendo a esa persona. El cine habla de la idiosincrasia del momento social”, dijo Paleta.
foto de Ludwika Paleta y Nicolás Haza
'Después' es protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza | Especial


Gómez contó que la idea original del guión surgió cuando se preguntó ¿qué sucede con las personas más cercanas a alguien que murió?  “La persona que se fue se convierte en una colección de memorias que a veces es contradictoria, porque cada persona tiene una idea distinta de quién fue alguien y que en esas contradicciones a veces uno encuentra mucha frustración y dolor de no entender y asimilar cuando sucede una pérdida”, explicó. 

“De alguna manera nuestra naturaleza le pide darle un sentido a las cosas y explicarlas de algún modo racional y un dolor en su pureza más esencial, ver al dolor de esa manera y pensar cómo eso se puede trasladar a una película en una narrativa que explora esencialmente el dolor desde una perspectiva puramente emocional, esta es una exploración muy plástica y emocional, así se mantuvo desde su génesis hasta que cerramos la mezcla sonora”, agregó.

La historia no está basada en hechos reales; sin embargo, el personaje de Jorge si está inspirado en dos personas que murieron jóvenes, por razones distintas, pero que según la productora por vivir intensamente tuvieron una muerte temprana y los dos eran muy carismáticos.

Claves

El rodaje se hizo en 2022 y filmaron en Aguascalientes, Guadalajara y en diferentes playas de Jalisco.

El guión es de Luis Briones y Sofía Gómez Córdova.


La directora quiere que el público se lleve una experiencia emocional.

“No pretendo tirar netas, no es una película ideológica, es compartir una experiencia emocional y una exploración de temas como la maternidad, la pérdida, el duelo, la identidad y la vocación, desde un lugar muy íntimo y cercano a los personajes”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.