Espectáculos

Steven LaBrie, la voz de Il Divo, regresa a sus raíces mexicanas en su proyecto solista

El cantante se encuentra revisitando la música mexicana para su faceta solista.

Il Divo es una reconocida agrupación que hace algunos años incluyó a Steven Labrie, esto tras el fallecimiento de uno de sus miembros, el español Carlos Marín.

Pero ahora Steven, feliz de ser parte de esta banda, ha decidido lanzar su proyecto solista, el cual abraza la cultura y música mexicana, de la cual está orgulloso.


Steven Labrie siempre buscaba la música mexicana

El cantante, con una gran sonrisa, nos habla para platicarnos cómo se siente de conectar con su público a través de una canción tan icónica como El triste, compuesta por Roberto Cantoral e inmortalizada por José José.

“Pues me siento muy, muy feliz, muy contento y muy orgulloso, porque he tenido esa idea de grabar y cantar música mexicana por muchos años, y mi primer lanzamiento, El triste, ha sido un éxito. A la gente le gusta mucho, y he tenido la oportunidad de compartir esa canción por Latinoamérica: en Colombia, Argentina, Perú, Bolivia y México. También ya estoy en Estados Unidos, haciendo la gira acá, y todas las noches puedo cantar esa canción hermosa. Siempre, cuando empezamos el concierto, ya tengo ganas de cantar esa canción”.

El cantante asegura que durante los solos de Il Divo buscaba una canción, y ahí fue cuando se le ocurrió comenzar a cantar El triste.

“Entonces decidí cantar El triste, que es una canción que he interpretado muchos años y que es icónica, emblemática de la cultura mexicana. Vine a la Ciudad de México para tener unas reuniones y hablar de esto, pero al final me quedé: me mudé de Nueva York a Ciudad de México”.


Buscando constantemente la música mexicana

El cantante asegura que desde adolescente siempre estuvo buscando interpretar música mexicana.

“Cuando tenía como 14 años y empecé tomando clases y todo eso, comencé cantando música mexicana antes que música clásica, antes incluso de cantar música pop en inglés. Sí, cantaba música mexicana y andaba por todo Dallas, de donde soy, buscando mariachis que tocaran en vivo para poder cantar con ellos”.

Pero en la actualidad fue Ettore Grenci quien jugó un papel fundamental en Steven y este reencuentro con la música de sus raíces.

“Y creo que una de las primeras canciones que escuché fue una de Javier Solís, quien para mí tiene la voz más preciosa del mundo, en toda la historia de la música. Conocí al productor Ettore Grenci, es italiano, pero vivió muchos años en México. Ha producido a muchos cantantes mexicanos y nos conocimos en abril por Zoom, y en mayo en persona, en Ciudad de México. En ese momento decidí: ‘Sí, quiero trabajar con él, quiero hacer este disco con él’, porque también me dijo: ‘Para mí no es un trabajo. Para mí, ser tu productor es realizar tus sueños’”.

La conexión con el público

Algo que Steven ha agradecido es el gran apoyo que ha recibido por parte de los fans de la agrupación, sobre todo por el momento en que se unió.

“Entré al grupo en una etapa muy difícil, tanto para ellos como para el público. Hicimos una gira en homenaje a Carlos, que lamentablemente falleció hace unos años. Yo solo quería honrarlo, cantar bien y darle una experiencia al público para que pudieran sentirse en paz y tranquilos con su fallecimiento”.

Agregando que: “Recuerdo especialmente un momento en Monterrey, antes de ser integrante. Yo era invitado especial y todos empezaron a gritar: ‘¡Que se quede, que se quede!’. Sentir todo ese amor de millones de personas es una maravilla, especialmente ahora que estoy haciendo este proyecto solista y lanzando mi propia música”.

Pero lo que más sorprende al cantante es que la gente grita eufórica cuando habla de su origen mexicano.

“Es muy bonito, porque también cuando estoy en los conciertos de Il Divo hablo un poquito antes de cantar la canción y cuento la historia de cómo empecé cantando música mexicana antes que ópera. Cuando digo eso, todos gritan, porque hay muchos mexicanos por todos lados, o en Latinoamérica, y a veces se sorprenden de que soy mexicano, pero tengo un nombre muy diferente”.

Continúa diciendo: “Además, aquí en Estados Unidos, por ejemplo, la mitad del público es mexicano. Entonces digo: ‘Voy a cantar El triste’, y todos gritan porque están orgullosos de su cultura y de su música, y yo también”.

Más música mexicana

El cantante finaliza asegurando que se viene un álbum con mucha música de artistas mexicanos.

“También voy a lanzar una canción más de Juan Gabriel, Ya lo sé que tú te vas, y estoy haciendo más cosas. Tengo mucho apoyo del público, mucha gente que me escribe en redes sociales diciendo: ‘Por favor, haz un disco como solista’”.

Por último, afirma con la misma sonrisa del inicio: “La música es muy, muy poderosa… y también me gusta representar a México”.


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.