Rosalía convirtió una presentación en televisión en un escenario de arte total. Vestida de blanco y recostada sobre una torre de colchones que evocaba un cuento de hadas torcido, la artista catalana estrenó en vivo “La Perla” durante su esperada visita a The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.
Acompañada por una orquesta monumental, la presentación mezcló teatralidad, simbolismo y una vulnerabilidad casi litúrgica que desató de inmediato teorías entre los fans: ¿es un mensaje para Rauw Alejandro? ¿Qué significa esa perla gigante que extrae bajo los colchones?
Y, sobre todo, ¿por qué escoger un vestido blanco que recuerda a una boda que nunca ocurrió? La actuación, tan hipnótica como provocadora, abrió un nuevo capítulo en la narrativa emocional de su nuevo álbum LUX.
Así fue su presentación de ‘La Perla’
La actuación de Rosalía en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon fue una de esas presentaciones que se quedan grabadas. No necesitó grandes efectos para sorprender: bastaron una cama hecha con varios colchones, una iluminación suave y un vestido blanco que encendió teorías desde el primer segundo.
Allí, recostada en lo alto de esa estructura, la cantante abrió “La Perla” con una mezcla de calma y tensión que atrapó al público al instante. Acompañada por una orquesta completa y un coro que reforzaba el dramatismo del tema, Rosalía llevó la canción a un terreno casi cinematográfico.
La puesta en escena tuvo su momento más comentado cuando, a mitad del tema, bajó de la cama para sacar una perla gigante escondida entre los colchones, un gesto simple pero cargado de simbolismo.
La emisión censuró un verso subido de tono, pero ni eso frenó la reacción del público, que celebró su fuerza vocal y la energía que imprimió en el clímax de la canción. Desde su asiento, Fallon no ocultó su asombro y levantó el vinilo de LUX en señal de aplauso.
La presentación se volvió viral en cuestión de minutos, no solo por la expectativa alrededor de LUX y por cómo sonaba “La Perla” en vivo, sino también por los guiños y referencias que Rosalía dejó en escena. En MILENIO retomamos dos de las que más llamaron la atención entre los fans:
¿Por qué dicen que es para Rauw? El vestido blanco aviva las teorías
“La Perla” ha generado todo tipo de especulaciones desde su lanzamiento, especialmente por las referencias que muchos fans relacionan con Rauw Alejandro, ex prometido de Rosalía.
La letra habla de un “rompecorazones” que no entiende de lealtad, y menciona detalles que seguidores relacionan con la vida del cantante, como la famosa “colección de bras” que le lanzan en los conciertos.
El vestido blanco que usó en Fallon fue la chispa que encendió aún más la conversación. No era cualquier diseño: era una pieza que se asemejaba a un Vivienne Westwood, la misma marca con la que Rosalía había dicho que soñaba para su boda.
En redes, muchos lo bautizaron como “el vestido de la no-boda” y lo interpretaron como un gesto simbólico: no se casó, pero llevó el vestido al escenario para marcar un nuevo comienzo. Aunque ella evita mencionar nombres, frases recientes como “hay un par de perlas por ahí” han alimentado todavía más las sospechas.
Rosalía y Carrie Bradshaw
— mich???? (@bagdadlunar) November 17, 2025
Vestirse de Vivienne Westwood para no casarse ???? pic.twitter.com/I7l6BlMjap
ella convirtiendo su boda perdida en un hit y destrozo internacional a su ex pareja, hay que darle DIECES. rosalía sos una mente maestra. https://t.co/Mx8xc9lbEi
— ໊ (@dieforyous) November 17, 2025
La princesa y el guisante: la referencia oculta de la puesta en escena
Bajo la superficie de colchones y perlas, Rosalía tejió una referencia al cuento clásico de Hans Christian Andersen, La princesa y el guisante, convirtiendo su performance en una alegoría de sensibilidad herida y verdad revelada.
En el relato, una princesa prueba su linaje sintiendo un guisante diminuto bajo veinte colchones, demostrando su delicadeza extrema: lo que para otros es invisible, para ella es insoportable.
Tumbada en lo alto de su torre de colchones (cuatro en total, celestes y blancos, como nubes nupciales), la cantante encarna a esa princesa moderna: inquieta, hasta que desciende y extrae la joya culpable, declamando "Claro, es que no referirse a él como un icono sería para él una narrativa reduccionista".
El significado late en capas: es una metáfora de la traición que duele en lo profundo, detectable solo por un alma fina como la de Rosalía.
rosalia referenciando a la princesa y el guisante, dandose cuenta que es una princesa autentica porque solo una como ella puede sentir la molestia de la perla a traves de tantas capas.
— SANTA ROSALIA (@Brokenheartss8) November 17, 2025
tenes que cerrar el estadio pic.twitter.com/UtKSFKJ3c0