Halloween está a la vuelta de la esquina, y como cada año, la música se convierte en una parte esencial de la celebración.
Billboard ha publicado su lista de las 25 canciones más emblemáticas para la Noche de Brujas, combinando clásicos atemporales, temas de películas, éxitos modernos y algunas sorpresas que siguen marcando generaciones.
Estas canciones no solo ponen a bailar, sino que también crean una atmósfera espeluznante perfecta para disfraces, fiestas y rituales musicales.
¿Puedes imaginar cuales son?
Thriller – Michael Jackson
Lanzada en 1982, Thriller no solo es una canción, sino un fenómeno cultural que ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un clásico para al temporada.
Aunque ocupa el puesto #22 en la lista de Billboard, su influencia es inmensa. El videoclip, dirigido por John Landis, revolucionó la forma de hacer videos musicales, combinando narrativa, danza coreográfica y efectos de terror que siguen inspirando disfraces y bailes cada Halloween.
La icónica transformación de Michael Jackson en zombie y los efectos visuales fueron tan innovadores que hoy siguen siendo un referente obligado para fiestas y concursos de baile por su icónica coreografía.
Además, Thriller ha sido versionada y referenciada en numerosas películas, series y comerciales, consolidándola como un himno eterno de Halloween. No solo es música: es experiencia, espectáculo y nostalgia en una sola canción.
Ghostbusters – Ray Parker Jr.
El tema principal de la película Ghostbusters (1984) se ubica en el puesto #2 de la lista de Billboard.
Su mezcla de funk y humor, junto con la famosa frase 'Who you gonna call?', lo convirtió en un clásico instantáneo de la temporada de Halloween.
A día de hoy, sigue siendo un éxito en fiestas, maratones de películas y playlists temáticas, y muchos consideran que es indispensable para mantener el espíritu lúdico y terrorífico de Halloween.
El tema se ha mantenido vigente gracias a sus numerosas apariciones en programas de televisión, anuncios y videojuegos, consolidando su estatus como uno de los favoritos de todas las edades.
Monster Mash – Bobby “Boris” Pickett
Encabezando la lista de Billboard, Monster Mash (1962) es una canción que combina humor y terror de manera magistral.
Narra la historia de un baile de monstruos, con un tono juguetón que la convierte en un clásico tanto para niños como adultos.
Su sencillez y carisma han hecho que generaciones enteras aprendan la letra de memoria y la interpreten en fiestas de disfraces y eventos escolares, manteniendo viva la tradición de Halloween en la música popular.
A lo largo de los años, Monster Mash ha sido versionada y reinterpretada por numerosos artistas, y sigue apareciendo en compilaciones y especiales de televisión durante todo octubre.
Witchy Woman – The Eagles
Aunque no fue escrita específicamente para Halloween, Witchy Woman ha ganado popularidad durante la temporada gracias a su atmósfera oscura y misteriosa.
La letra, que habla de una mujer enigmática y con poderes seductores, encaja perfectamente con el espíritu de la festividad.
La canción se ha convertido en un elemento recurrente en playlists de Halloween, ofreciendo un toque de rock clásico que complementa tanto fiestas elegantes como reuniones más casuales de la temporada.
Otros hits imprescindibles
Billboard también destaca canciones como:
- Somebody’s Watching Me de Rockwell, que combina paranoia y ritmo funky.
- Time Warp del musical The Rocky Horror Picture Show, que sigue siendo un himno coreográfico en maratones y fiestas de Halloween.
Spooky de Classics IV, que aporta un toque más sensual y “maligno” a la playlist
- Ghost de Justin Bieber, con un tono oscuro y moderno que conecta con el público joven.
Cada una de estas canciones captura un matiz diferente del miedo y la diversión, demostrando que la música puede ser tanto espeluznante como entretenida, perfecta para celebrar Halloween en todas sus facetas.
Consejos para tu playlist de Halloween
Si quieres armar la playlist perfecta, mezcla clásicos con temas modernos: coloca Monster Mash y Ghostbusters al inicio para romper el hielo, sigue con Thriller para el clímax de baile, y termina con canciones más intensas como Ghost o Spooky.
Incluso puedes alternar canciones de películas con himnos de terror musical para crear una atmósfera variada y entretenida.