Espectáculos

“El arte es incómodo y nace de lo profundo”: Mariangela celebra su vulnerabilidad y la complejidad de la feminidad con su música

La cantante sigue cosechando éxitos y celebra que se presentará por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional

Mariangela poco a poco se ha ido ganando un lugar dentro del mundo musical, pues gracias a sus letras y su voz ha logrado ganar un gran número de seguidores que se han identificado con sus canciones.

Es por esto que recién anunció su primer show en solitario en uno de los recintos más emblemáticos, el Lunario del Auditorio Nacional, algo que la llena de emoción y de lo que habló con MILENIO.


De las leyes a la música

Llegamos al lugar donde nos esperaba Mariangela, quien no pudo ocultar la emoción de ya hablar de su música, aprovechando para tomarse algunas fotos para sus redes y después sentarse para hablar de cómo este camino musical fue algo que llegó a su vida, que “se acomodó”.

“Soy una persona guiada por Dios, muy espiritual, y siento que la vida me ha ido acomodando donde debo estar. Estudiaba filosofía y quería ser abogada, pero la música siempre fue mi forma de canalizar emociones. Empecé a subir covers cuando pasaba un momento muy difícil y solo quería compartir lo que sentía. Gracias a Dios, esos videos se hicieron virales porque la gente conectó”.

La cantante asegura que el apoyo siempre lo ha tenido y aunque fue de manera indirecta, sabe que desde niña ha trabajado por el lugar donde se encuentra ahora.

“Siempre he sido sensible, me gusta leer, el arte y escribir, y creo que mi camino simplemente se fue dando. Ha sido difícil, pero con disciplina y el apoyo de mi familia he trabajado por esto desde niña. Componer y estar en el estudio me llena de una emoción única, algo que nunca había sentido, y por eso sé que este es mi lugar”.
Mariangela
Mariangela | César Luis García

Conectar desde la vulnerabilidad

Se dice que la música es un idioma universal, algo que Mariangela ya logró comprobar personalmente, pues nos habló de su experiencia cantando en los Latin Grammys, así como en otros lugares donde ha logrado conectar con personas que no hablan su idioma.

“Personas de todo el mundo lloraban sin entender español, eso me hizo pensar que mi papel como artista es transmitir emociones. Pasar de covers a mis propias canciones fue intimidante, pero siempre me ha gustado escribir. Lo que me motiva es sentirme un instrumento de un sentimiento que llega a la gente. He vivido experiencias donde personas que no hablan mi idioma conectan profundamente, y eso me impulsa porque esta carrera es difícil, pero vale la pena cuando haces sentir a alguien”.

Continuando con la charla, para la cantante la clave está en encontrar esta conexión con el público y no querer encontrar el tema que te hará viral en redes.

“Ya no solo busco canciones virales, sino conectar con la persona. Por eso quise honrar mi historia pop, mi lado R&B y también mis raíces norteñas y jarochas. Tenía mucho tiempo queriendo hacer una cumbia norteña propia”.

Cantando con el corazón roto

Como muchos artistas, Mariangela ha utilizado sus experiencias y ha plasmado sus emociones en su música; su catarsis se ha convertido en canciones que han conectado con el público.

“Este álbum representa la ruptura que viví mientras hacía La 17, una calle en McAllen llena de antros y bares donde crecí. Quería regresar a ese lugar para reconectar conmigo después de una pérdida grande. La canción mezcla ese contexto y mis ganas de hacer una cumbia norteña pop. Este álbum refleja la complejidad de la feminidad, de mis pérdidas y de quién soy ahora”.

Agregando: “Mi evolución ha sido aprender a ser vulnerable, el público quiere conectar con el artista y yo siempre quise acompañar a la gente con mis canciones, eso solo se logra abriéndote, aunque dé miedo o sea incómodo. Exponerte así asusta, pero el arte es incómodo y nace de lo profundo. Mi propósito es ayudar y conectar, no inventar historias, sino compartirlas desde el corazón”.


El Lunario como primer gran paso

Aunque se ha presentado en eventos de suma importancia en el mundo musical, para Mariangela el poder llegar al Lunario significa un sueño realizado.

“Estoy muy emocionada. Nunca he tenido un show propio y que sea en el Lunario es algo icónico. He abierto conciertos de artistas increíbles, pero quería esperar el momento indicado para dar mi propio show. Me siento lista para entregar algo digno, completo y preparado. Será el 25 de febrero, cantaré covers, mis canciones nuevas y otras inéditas. Llevo mucho tiempo trabajando para que sea un show a la altura”.

Por último, asegura que ahora ya se siente una mujer lista para seguir conectando con su público:

“Empecé siendo una niña y ahora me siento una mujer segura y completa. Ha sido difícil, pero estoy contenta con todo lo que he crecido y trabajado. La palabra que me define hoy es mujer. Estoy emocionada por lo que viene: más shows, más canciones y más música que represente mis raíces”.


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.