El próximo 20 de noviembre será el debut de la cantautora yucateca María San Felipe en el Lunario del Auditorio Nacional con un espectáculo lleno de poesía y teatralidad, que busca conmover a los asistentes con la historia de pérdida y desamor de la artista.
El concierto llega bajo el concepto de su último álbum, “Por si volvieras”, y en especial por la canción homónima que representa el momento emocional en el que se encontraba la artista en el tiempo de concebir la estructura del evento.
“En el momento en el que el concierto se convirtió en este espectáculo como tal, cuando se eligieron las canciones y poemas, creo que emocionalmente estaba en el momento del que habla la canción “Por si volvieras”, que es ese momento donde te despides, pero te queda todavía ese hilito de esperanza”, explicó.
La inspiración para la canción y todo el álbum surge tras varios años de duelo por una pérdida importante para la artista que, asegura, le ocasionó abundante tristeza y dolor.
“Me di cuenta de que había estado escribiendo en tiempo real cada momento, cada etapa durante estos años, por eso todo junto arma este rompecabezas. Se sienten durante el espectáculo estas etapas del duelo en el orden en que solemos vivirlas cuando experimentamos pérdidas profundas”, recordó.
Dentro de la narrativa mencionada, María adelantó que la velada incluirá el estreno de dos canciones inéditas, así como poemas que recién ha incluido en su actual gira, un elemento que complementa la teatralidad del show.
“Antes de “Por si volvieras” a pesar de que podía haber llevado 20 años escribiendo poesía, nunca la había publicado, nunca la había llevado a mi espectáculo como ahora. Pero me di cuenta de que había lapsos donde las canciones me dejaban vacíos de la historia y en ese lugar no había escrito una canción sino un poema”, narró.
El setlist que interpretará la noche del 20 de noviembre ya se puede encontrar en sus redes sociales, algo inusual previo a los conciertos en general, pero que María acostumbra regalar a sus fans.
“La gente es muy linda, me preguntan mucho por varias canciones y se me hizo bonito que sepan lo que va a haber, porque además es un espectáculo tan fuerte emocionalmente y tan dramático, que la energía que se vive en todo lugar es impresionante; también ahorita los estoy animando a que canten, ya salió el álbum, si tienen ganas de cantar, que lo hagan. Siempre hay una que otra persona que se atreve y se escucha su vocecita, porque siento que es un espectáculo un poco solemne”, comentó.
Hay poca interacción con público: “Casi no rompo la cuarta pared, sino que estoy dentro de la historia y siento que esto hace que el público sea algo tímido para cantar, pero quiero que sientan esa libertad”, reiteró.
La desventurada historia del concierto no se limita a los versos de la cantautora, también se verá reflejada en su vestuario que describe como “un lenguaje para comunicar de otra manera lo mismo de lo que te estoy hablando, ese dolor, esa tristeza, ese proceso”.
“El tema del vestuario fue igualito que mis procesos de escritura o de composición, vi la camisa en el clóset y ese texto que tiene escrito es muy significativo para esta historia. En casa tengo un taller donde pinto, bordo, tejo, coso, hago joyería, en fin; entonces puse la camisa en un maniquí y sentí la necesidad de escribir en ella este texto”, recordó.
“Me sentía como si me hubieran sacado el corazón, por eso la idea del rojo o de esta herida bordada y con piedras rojas. Creo que saqué a través de los hilos, de la tela, de la pintura, del texto, toda esta parte que no sabía cómo traducir”, agregó.
Claves
Entradas
Los boletos para su concierto del 20 noviembre están cerca de agotarse, disponibles en la taquilla y en Ticketmaster.
Nuevo álbum
“Las nuevas canciones van a ser los primeros sencillos del próximo álbum, que ya lo estamos terminando y estaría saliendo a principios de 2026”.
CST